Senado: el bloque de Unión por la Patria cuestionó el capítulo laboral de la Ley Bases

Anabel Fernández Sagasti, senadora por Mendoza, objetó la reforma incluida en el proyecto que cuenta con media sanción. "El plan es la flexibilización tributaria, laboral y ambiental", sostuvo. El senador Mariano Recalde, de CABA, también se mostró crítico a la Ley Bases.

El bloque opositor en la Cámara alta objetó la reforma laboral incorporada en el proyecto de ley. - Foto archivo: NA

La senadora Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) y el senador Mariano Recalde (CABA), ambos peronistas, cuestionaron este miércoles la reforma laboral incluida de la Ley de Bases, la cual obtuvo la media sanción la semana pasada en Diputados.

Para Fernández Sagasti, el plan del Gobierno es la "flexibilización tributaria, laboral y ambiental" y continuó: "Se beneficia a los evasores, se les saca las multas, las demandas penales; se crea un sistema de blanqueo, pero se elimina la mal llamada moratoria jubilatoria".

En esa línea, cargó contra el ministro de Economía: "Se están manoteando el fondo de sustentabilidad, la plata de los jubilados. La plata de los jubilados va a estar en las manitos de (Luis) Caputo, peligrosísimo. Si hay alguien que le gusta la timba es 'Toto' Caputo".

La reforma "maximiza las ganancias" de las empresas

Minutos antes, Recalde fustigó: "Buscan maximizar las ganancias y que los trabajadores no pidan nada. Como piensan que con el periodo de prueba, el quite de multas -como en los 90 que fracasó- van a conseguir resultados diferentes".

En la discusión de la norma en comisiones, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral que fue incorporada al proyecto en la Cámara de Diputados.

El funcionario señaló que "las modificaciones que se plantean son mínimas" y tienen como objetivos la "generación de empleo, que no crece en el sector formal desde hace muchos años", y la "seguridad jurídica a los contratos, ya sean autónomos o en relación de dependencia".

Fuente: NA

Noticia relacionada

Sindicatos cordobeses rechazaron la reforma laboral incluida en la Ley Bases

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.