En abril la recaudación del Gobierno provincial cayó 15%

La mayor merma se dio en los recursos de origen nacional que alcanzó el 21%. La comparación se hizo con el mismo mes de 2023 y el impacto está medido en términos reales, es decir descontando inflación.

Por el lado de los recursos de origen provincial, se verificó una caída aproximada del 4% en términos reales. - Foto: gentileza.

Los recursos totales del mes de abril de 2024 ascendieron a $405.626 millones. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación total de abril sería aproximadamente un 15% inferior a la de igual mes del año pasado.

Por el lado de los recursos de origen provincial, se verificó una caída aproximada del 4% en términos reales (Gráfico 1).

Entre los recursos de origen provincial, hay dos impuestos ligados a la actividad económica. El más importante es Ingresos Brutos, que explica el 76% de la recaudación propia, y muestra una caída real interanual del 2%. En el caso de Sellos, que tiene una participación del 6% en la recaudación propia, se produjo una caída del 22% en términos reales en igual periodo.

Los impuestos patrimoniales, con una participación del 11% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 15% en términos reales respecto de abril del 2023. En el caso del Inmobiliario, la caída real fue del 24% interanual. Por su parte, el Automotor presenta un incremento interanual del orden del 14% en términos reales.

Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en abril del 2024 una caída del 21% en términos reales respecto al mismo mes del 2023. Para el mismo periodo, este tipo de recursos representó un 56% de los recursos totales, y provienen en su mayor parte de la coparticipación de IVA y Ganancias.

El IVA neto de devoluciones apuntó caída interanual del 9% en términos reales. La recaudación de Ganancias, por su parte, presentó una caída real del orden del 36% (Gráfico 1). Esto se debe, en parte, a los Decretos 415/2023 y 473/2023 que elevaron el Mínimo No imponible y modificaron la escala de alícuotas del impuesto, reduciendo la recaudación nacional de la cuarta categoría.

IPC

Te puede interesar

Una interminable caravana de unidad sindical conmemoró el 1° de Mayo en Córdoba

Decenas de automóviles se movilizaron entre la rotonda del Dante y el Patio Olmos, respondiendo a una convocatoria unificada de la CGT Regional, la CGT Córdoba, las dos CTA y la UTEP. Repudiaron el ajuste del Gobierno y la reforma laboral.

La Justicia admitió la filiación biológica a un joven que había sido adoptado cuando niño

Si bien la adopción plena corta el vínculo con la familia biológica, la persona adoptada puede pedir la filiación con sus padres biológicos, para garantizar sus derechos alimenticios y hereditarios.

Este lunes, comenzará el juicio contra Roberto Carmona por el asesinato del taxista Javier Bocalón

El debate dará inicio el lunes 13 de mayo. Se analizará su responsabilidad en la muerte del taxista Javier Rodrigo Bocalón y el robo de vehículos para completar su fuga.

Por el corte de GNC, Provincia y Municipalidad abastecen gratuitamente a taxis y remises

Cargarán combustible líquido a vehículos que prestan el servicio legalmente. Se trata de los biocombustibles (B20 y E17) que la Provincia y Municipalidad actualmente utilizan en el programa de migración en móviles de la flota pública. Se dispusieron cuatro estaciones de servicios.

Con cables y una camioneta, delincuentes intentaron arrancar un cajero en una estación de servicio

Tres ladrones que simularon ser trabajadores, tras agredir a empleados y quitarle el arma a un policía, intentaron arrancar un cajero automático, pero el robo se frustró al cortarse el cable.

Se esperan 30 mil visitantes para el Estudiantes - Boca que se jugará en el estadio Kempes

El encuentro se jugará este martes 30 de abril, desde las 20. "El feriado del 1 de mayo posibilita a los visitantes disfrutar un día más de los atractivos de la provincia", destacan desde el Gobierno y aseguran que la hotelería cercana al Kempes ya está al 100% de reservas.