La UNC tendrá una residencia estudiantil y otro comedor universitario en el centro
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) informó que en agosto inaugurará una residencia universitaria, con capacidad para 180 estudiantes, y una nueva sede del Comedor Universitario en el centro de la ciudad de Córdoba, que brindará 400 raciones diarias.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) informó que en agosto inaugurará una residencia universitaria, con capacidad para 180 estudiantes, y una nueva sede del Comedor Universitario en el centro de la ciudad de Córdoba, que brindará 400 raciones diarias.
El acceso a la residencia tendrá los mismos requisitos de una beca universitaria. Será para ingresantes y el plazo de ocupación de la habitación se extenderá entre febrero y diciembre de cada año.
El apéndice del Comedor Universitario estará ubicado en el mismo edificio de la nueva residencia, en su planta baja.
Según explicaron desde la Casa de Trejo, indican que estas iniciativas apuntan "no sólo a sostener a los jóvenes que ingresan a esta casa de estudios en tiempos de incertidumbre económica, sino también a cumplir con una demanda histórica del sector estudiantil".
“En esta etapa, priorizamos a quienes ingresan a la UNC, que es la camada a la cual le cuesta más sostenerse en los estudios universitarios”, señaló Jhon Boretto, rector de la Universidad Nacional de Córdoba.
En ese sentido, detallaron que el costo de una residencia universitaria oscila entre 120 y 170 mil pesos según la cantidad de personas que compartan pieza; mientras que alquilar un departamento de un dormitorio en barrio Nueva Córdoba cuesta que supera los 300 mil pesos.
Servicios
Habitaciones compartidas: La residencia contará con habitaciones diseñadas para alojar a tres o más estudiantes, ofreciendo un ambiente de convivencia que fomente la colaboración y el compañerismo.
Wi Fi: el edificio contará con servicio de conexión a Internet.
Lavandería: está previsto contar con un servicio de lavado de ropa.
Sala de Estudio: Se dispondrá de una sala equipada con mesas, sillas y conexiones eléctricas para que los residentes puedan concentrarse en sus estudios de manera óptima. Este espacio está pensado para facilitar el aprendizaje y el intercambio académico entre los estudiantes.
Espacios de guardado: Cada habitación tendrá un espacio de almacenamiento personalizado para guardar pertenencias de forma segura y ordenada, lo que contribuye a mantener un ambiente limpio y organizado en las habitaciones compartidas.
Costos: la UNC financiará una parte de la inversión y el resto será costeado por los estudiantes. La estimación es que cada estudiante pague 25 mil pesos.
Comedor Universitario: en la planta baja del edificio se instalará un apéndice del Comedor Universitario, con capacidad para 400 raciones diarias de comida. Y se gestionará de la misma manera en que se gestiona el Comedor de Ciudad Universitaria.
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.
Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).