Marcos Peña afirmó que "está terminada" la polémica en torno a Jorge Triaca
El jefe de Gabinete consideró que "la calidad de la intervención" en el Somu fue "acorde a lo esperado", tras la designación de una empleada del ministro en la intervención del gremio.
El jefe de Gabinete Marcos Peña, se refirió en diálogo con la prensa sobre la polémica designación Sandra Heredia, empleada doméstica del ministro de Trabajo Jorge Triaca, en la delegación San Fernando del Somu (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos).
"Los resultados de la intervención demuestran que se hizo un trabajo acorde a lo esperado", y Triaca “aclaró los distintos puntos y presentó un informe que se va a presentar en la Oficina Anticorrupción sobre lo que fue la intervención del Somu", afirmó Peña.
Consultado por los cuestionamientos de la empleada, quien trabajaba como casera en la quinta de la familia Triaca y no estaba registrada como trabajadora formal, Peña expresó que hay que “separar las dos cuestiones”. “Él ha aclarado y ya la semana pasada y se informó públicamente la relación formal laboral que tenía con el hermano (Carlos Triaca) y ese acuerdo se firmó en sede del Ministerio de Trabajo de la provincia y el punto quedó aclarado”, declaró el jefe de gabinete.
Además, el funcionario anunció que mañana en el Boletín Oficial saldrá el decreto que excluye a los familiares de ministros de cargos en el gobierno.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.