Con la sanción en Diputados de la Ley Bases, Milei obtuvo su primera victoria parlamentaria

Tras la media sanción en la Cámara baja del proyecto emblema del oficialismo, el Presidente tuvo la primera satisfacción legislativa de su mandato, lo que sirvió para envalentonar a La Libertad Avanza y ajustar la estrategia para intentar repetir suerte en el Senado.

Diputados de LLA celebran tomándose una selfie en el recinto de Diputados. Foto: NA

La Cámara de Diputados le dio este martes al presidente Javier Milei la primera gran satisfacción legislativa de su mandato, lo que sirvió para envalentonar a La Libertad Avanza (LLA) y ajustar la estrategia para intentar repetir suerte en el Senado.

En una extensa sesión que entre discusión y votaciones se extendió por casi 30 horas, Diputados logró avanzar con varios de los temas que el Gobierno consideraba como centrales para poder implementar sus políticas a largo plazo.

Ahora, la mira está puesta en la discusión que tendrá lugar en el Senado, donde los números son más ajustados, pero el envión de este martes encendió el optimismo en el oficialismo. 

Milei celebró la aprobación y dijo que está "cada vez más cerca" de poder llevar a cabo el Pacto de Mayo en Córdoba "para dar inicio a una nueva era de prosperidad para la Argentina".

"Este es un primer paso fundamental para sacar a Argentina del pantano que ha sido las últimas décadas. Quiero agradecer la enorme tarea de todos los diputados que, entendiendo el momento histórico, decidieron acompañar nuestro proyecto", resaltó el Presidente.

Y cerró: "Como decía el General San Martín: ‘Seamos libres, que lo demás no importa nada’. VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!!".

Facultades especiales, fin de moratoria y blanqueo

Dentro de la Ley Bases se aprobaron la delegación de facultades para el Presidente y la privatización de las principales empresas públicas, como Aerolíneas Argentinas, AySA y Radio y Televisión Argentina, temas que estaban entre los primeros artículos.

La votación se dio por partes y se extendió por largas horas, en las que también se avanzó con la reforma laboral -una versión reducida de la propuesta original-, que incluyó la extensión del período de prueba, el fondo de cese laboral optativo a determinar en los convenios colectivos de trabajo como alternativa a las indemnizaciones (de hasta 8% de las remuneraciones) y la derogación de multas por no registración laboral.

Los legisladores eliminaron, además, la moratoria previsional a través de la votación en particular del título 9 que creó la "Prestación de Retiro Proporcional".

En cuanto a los temas económicos, destacó la restitución del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, uno de los puntos que salió con escaso margen.

La Ley de Bases también incluyó el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), un régimen especial para otorgar beneficios a inversiones mayores a los 200 millones de dólares para acelerar la toma de decisiones de inversión brindando un marco de seguridad jurídica.

Fuente: NA

Noticias relacionadas

Diputados aprobó la restitución del impuesto a las Ganancias y casi un millón de trabajadores deberá volver a pagarlo
Sanción en general de la Ley Bases: quiénes votaron a favor y quiénes en contra

Te puede interesar

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.