País30/01/2018

Ara San Juan: continúa la investigación por la desaparición del submarino

La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez citó como testigos a integrantes de la Armada Argentina en la causa que investiga la desaparición del navío el pasado 15 de noviembre.

El vocero de la fuerza, Enrique Balbi, declarará este miércoles. - Foto: Fernando Massobrio (LN).

La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, comenzó hoy a tomar declaración a integrantes de la Armada Argentina que fueron citados como testigos en la causa que investiga la desaparición del submarino ARA San Juan.

A las 17.45 terminaron de declarar Humberto Vilte y Juan Viana, los dos tripulantes que zarparon de Mar del Plata a Ushuaia y "por circunstancias ajenas a su voluntad no embarcaron de regreso", dijeron fuentes de la investigación judicial.

Para mañana está previsto que la Policía Federal presente a la magistrada el resultado de los allanamientos realizados el viernes último en Arsenales de Mar del Plata, Comando de Fuerza de Submarinos, Arsenal de Puerto Belgrano y Dirección de Material Naval de la Armada.

En los procedimientos se secuestró documentación referente a reparaciones, compra de insumos y material de alistamiento del submarino, licitaciones y contrataciones para tareas de alistamiento desde febrero de 2017 a octubre de 2017. 

El miércoles están citados a declarar auditores de la Armada Argentina y el jueves, el vocero de la fuerza, capitán de navío Enrique Balbi.

Para la jueza, estos testimonios "puntuales" son "relevantes" para "dilucidar, en primer término, una inspección que hubo en el ARA San Juan, del cuerpo de auditores de la Armada, previa a este desenlace".

La última vez que el submarino tuvo contacto con la base fue el 15 de noviembre pasado, mientras navegaba con 44 tripulantes a bordo.

Fuente: Télam.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".