Concejo Deliberante: piden que cese la virtualidad para sesionar dispuesta en pandemia
El reclamo fue planteado desde el bloque de la Unión Cívica Radical. El concejal Sergio Piguillem insistió con la necesidad de retomar la presencialidad plena y culpó al peronismo por sostener la modalidad mixta.
El Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba viene sesionando de forma mixta desde el 17 de abril de 2020. Funcionando el sistema desde la pandemia de Covid-19 y las medidas sanitarias de aislamiento social dispuestas, se sostiene hasta la fecha, a pesar de que la modalidad se implementó temporariamente “y hasta tanto persista” el estado de emergencia.
El concejal de la UCR Sergio Piguillem, quien además es vicepresidente del cuerpo, afirmó que “el peronismo de Córdoba reniega de la democracia”.
El edil recordó que desde su espacio vienen sosteniendo en cada reunión con los demás bloques “la necesidad de terminar con la virtualidad en las sesiones del cuerpo”, señalando que la solicitud fue elevada formalmente al presidente del Concejo, Javier Pretto.
“La virtualidad rige desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, y desde el bloque de la UCR hemos pedido reiteradamente que cese la posibilidad de sesionar de manera mixta, con la promesa de que se resolvería, aunque hasta ahora no ocurrió”, dijo Piguillem.
Y continuó: “Pretto no comprende que el Concejo es el espacio por antonomasia del pueblo de la ciudad, es el órgano por excelencia de la democracia donde el debate pleno y abierto de frente y dando la cara ante la sociedad es esencial y hace a la calidad de la democracia y las instituciones. Queremos una democracia plena, donde la ciudadanía pueda mirar de frente el rostro de sus representantes y no una democracia virtual y ficticia”.
Implementación de la virtualidad
El 2 de abril de 2020, por decreto V0123. se estableció que “mientras persista el estado de emergencia que dispone el aislamiento social preventivo y obligatorio, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba podrá sesionar válidamente sin la presencia física de los/as Concejales/as en el recinto legislativo o en cualquier sala de reuniones”.
Normas dictadas posteriormente, como el decreto 1045 de agosto de 2022, admiten abandonar el modo remoto para sesionar. “Según lo evaluado por las autoridades sanitarias provinciales, la actual situación epidemiológica no amerita la prórroga de las medidas preventivas vigentes y, por tanto, permite dejar sin efecto el Decreto N° 1546/2021”, contempla en sus considerandos.
La vigencia del decreto de 2020 debería quedar sin efecto, en tanto el cambio de condiciones y que ya no persiste el aislamiento social preventivo y obligatorio.
“Hace más de cuatro años que uno de los poderes del Estado de la ciudad no trabaja con plena presencialidad, convirtiéndose hasta el momento en el único órgano legislativo del país que mantiene el régimen de la pandemia”, finalizó Piguillem.
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.