Tillard: “El DNU ordena que el Nación se transforme en sociedad anónima y vamos a cumplir”

El presidente de la mayor entidad bancaria del país estuvo en Río Cuarto, donde hizo declaraciones al diario local Puntal. El cordobés, uno de los funcionarios que participó de la administración schiarettista y saltó al Gobierno de Javier Milei, reafirmó la intención de privatizar el Banco Nación.

Daniel Tillard, ex presidente de Bancor, ahora al frente del Banco de la Nación Argentina. - Foto archivo: gentileza Comercio y Justicia

Daniel Tillard, quien fuera designado en diciembre al frente del Banco Nación Argentina (BNA) por el presidente Javier Milei (y que integró junto al ex ministro de Finanzas provincial, Osvaldo Giordano; y el ex secretario de Transporte Franco Mogetta, el grupo más destacado de funcionarios de la administración schiarettista que saltó al Ejecutivo nacional), visitó el jueves la ciudad de Río Cuarto. 

El funcionario llegó a la capital alterna para encabezar los actos de celebración del aniversario 132° de la sucursal del Banco Nación en la localidad. En ese marco efectuó declaraciones al medio Puntal, aseverando que "a los pocos días de asumir hicimos un diagnóstico profundo y la principal preocupación fue que el Banco había dejado de prestar dinero".

Tillard aseguró que los depósitos de la entidad se empleaban a "financiar el déficit" del Estado. "El 80% de sus depósitos habían ido a financiar las Leliqs y los Títulos Públicos. Obviamente que perder el objetivo de un banco es muy peligroso y entonces lo primero que hicimos fue a reacondicionar nuestra oferta de préstamos”, sostuvo al medio riocuartense.
 
También mencionó la "irregularidad de la cartera de créditos". Al respecto, aseguró que al asumir la conducción de la entidad era superior al 10 por ciento, cuando en promedio, en los principales bancos, es inferior al 3 por ciento.

Y remarcó ante Puntal que “la inversión en tecnologías del banco estaba estancada, comparado con los 10 principales bancos que son nuestros competidores”.

Optimismo por la evolución económica

El ex funcionario de la administración del presidente Fernando de la Rúa (fue designado en 2001 por el entonces ministro Domingo Cavallo, como subsecretario de Normalización Patrimonial), se mostró en Río Cuarto optimista respecto a la evolución de la economía tras las fuertes medidas de ajuste aplicadas por el Gobierno nacional.

"Soy muy optimista, ya no solo con el rebote, sino con que Argentina pueda tener un crecimiento sustentable de largo plazo. Esto de ser un país estancado y decadente nos ha cansado a todos”, aseguró al medio del sur de la  provincia.

Y finalmente, ante la pregunta sobre si el Banco de la Nación Argentina seguirá siendo público, respondió: "Hay un DNU (el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23) que nos ordena la transformación en sociedad anónima con un plazo que es el 19 de junio y eso está absolutamente en marcha y vamos a cumplir. Hay una discusión en el Congreso de la Nación, en paralelo, con la apertura del capital del Banco Nación. Es una decisión del Congreso y esperamos que eso ocurra.

Noticia relacionada

Trabajadores juntaron un millón de firmas contra la privatización del Banco Nación

Te puede interesar

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".