Tillard: “El DNU ordena que el Nación se transforme en sociedad anónima y vamos a cumplir”

El presidente de la mayor entidad bancaria del país estuvo en Río Cuarto, donde hizo declaraciones al diario local Puntal. El cordobés, uno de los funcionarios que participó de la administración schiarettista y saltó al Gobierno de Javier Milei, reafirmó la intención de privatizar el Banco Nación.

Daniel Tillard, ex presidente de Bancor, ahora al frente del Banco de la Nación Argentina. - Foto archivo: gentileza Comercio y Justicia

Daniel Tillard, quien fuera designado en diciembre al frente del Banco Nación Argentina (BNA) por el presidente Javier Milei (y que integró junto al ex ministro de Finanzas provincial, Osvaldo Giordano; y el ex secretario de Transporte Franco Mogetta, el grupo más destacado de funcionarios de la administración schiarettista que saltó al Ejecutivo nacional), visitó el jueves la ciudad de Río Cuarto. 

El funcionario llegó a la capital alterna para encabezar los actos de celebración del aniversario 132° de la sucursal del Banco Nación en la localidad. En ese marco efectuó declaraciones al medio Puntal, aseverando que "a los pocos días de asumir hicimos un diagnóstico profundo y la principal preocupación fue que el Banco había dejado de prestar dinero".

Tillard aseguró que los depósitos de la entidad se empleaban a "financiar el déficit" del Estado. "El 80% de sus depósitos habían ido a financiar las Leliqs y los Títulos Públicos. Obviamente que perder el objetivo de un banco es muy peligroso y entonces lo primero que hicimos fue a reacondicionar nuestra oferta de préstamos”, sostuvo al medio riocuartense.
 
También mencionó la "irregularidad de la cartera de créditos". Al respecto, aseguró que al asumir la conducción de la entidad era superior al 10 por ciento, cuando en promedio, en los principales bancos, es inferior al 3 por ciento.

Y remarcó ante Puntal que “la inversión en tecnologías del banco estaba estancada, comparado con los 10 principales bancos que son nuestros competidores”.

Optimismo por la evolución económica

El ex funcionario de la administración del presidente Fernando de la Rúa (fue designado en 2001 por el entonces ministro Domingo Cavallo, como subsecretario de Normalización Patrimonial), se mostró en Río Cuarto optimista respecto a la evolución de la economía tras las fuertes medidas de ajuste aplicadas por el Gobierno nacional.

"Soy muy optimista, ya no solo con el rebote, sino con que Argentina pueda tener un crecimiento sustentable de largo plazo. Esto de ser un país estancado y decadente nos ha cansado a todos”, aseguró al medio del sur de la  provincia.

Y finalmente, ante la pregunta sobre si el Banco de la Nación Argentina seguirá siendo público, respondió: "Hay un DNU (el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23) que nos ordena la transformación en sociedad anónima con un plazo que es el 19 de junio y eso está absolutamente en marcha y vamos a cumplir. Hay una discusión en el Congreso de la Nación, en paralelo, con la apertura del capital del Banco Nación. Es una decisión del Congreso y esperamos que eso ocurra.

Noticia relacionada

Trabajadores juntaron un millón de firmas contra la privatización del Banco Nación

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.