Organizaciones de la Agricultura Familiar Campesina Indígena concentraron contra Milei
Este 17 de abril, Día Internacional de las Luchas Campesinas, organizaciones de la Agricultura Familiar Campesina Indígena concentraron en Cruz del Eje en repudio a "las políticas de hambre y vaciamiento del Estado del gobierno de Milei".
Este 17 de abril, Día Internacional de las Luchas Campesinas, un conjunto de organizaciones de la Agricultura Familiar Campesina Indígena concentraron en la Ruta 38 a la altura de la Cruz del Eje en repudio a "las políticas de hambre y vaciamiento del estado del gobierno de Javier Milei".
"Concentramos contra un gobierno nacional que con sus medidas profundiza la crisis económica y el hambre de nuestro pueblo, que está vaciando las instituciones del estado dejando en la calle a miles de trabajadores y sin acompañamiento a familias campesinas y de la economía popular", indicaron las organizaciones.
Y agregaron: "Este gobierno persigue y reprime a las organizaciones populares y arma leyes y políticas a la medida de los que más tienen y siempre gana. Necesitamos un estado fuerte y presente para fortalecer nuestras propuestas productivas y tener una vida digna en el campo y en los pueblos".
En diálogo con La Nueva Mañana, Jessica Otazúa, del Movimiento Campesino de Córdoba y del Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra, señaló: "Estamos hoy en Cruz del Eje, en la Ruta Nacional 38, en una convocatoria que se hizo en el marco del 17 de abril, el Día Mundial de las Luchas Campesinas, con la presencia de organizaciones no sólo de la ciudad, sino también de otros territorios que abarcan todo el noroeste y el nordeste de la provincia de Córdoba. Este es un reclamo concreto, no sólo para visibilizar el trabajo de los campesinos, de las campesinas, y de los trabajadores y trabajadoras en los barrios populares, sino también para vernos en las calles y luchar contra este gobierno y sus políticas de vaciamiento y cierre de muchas instituciones y organismos del Estado que acompañan a los procesos en las comunidades campesinas y en los barrios populares".
Consultada acerca de cuál es la situación de las organizaciones en la ciudad donde tuvo lugar la concentración, Otazúa explicó a LNM que "en Cruz del Eje hoy la verdad que la situación laboral es tremenda, no hay puestos de trabajo, no hay construcción de nuevos puestos de trabajo ni apertura de eso, por lo que cada uno y cada una de los habitantes también están pensando en la construcción del trabajo en el marco de la economía popular".
"La verdad que la política de la construcción de Macri y ahora la de Milei vinieron a vaciar a nuestro sector, pero también hubo gobiernos que se sucedieron en un intento de reconocer los derechos de quienes trabajamos en los barrios y hubo programas que hoy están sosteniendo todavía a esos trabajadores y a esas trabajadoras como el Potenciar Trabajo, que hoy está siendo dado de baja, en el marco de estas políticas de destrucción. Los compañeros y las compañeras de los barrios no están pudiendo llevar la comida a su casa".
Respecto a cómo sigue la agenda de lucha del sector, la referente adelantó que las acciones próximas tendrán lugar en el marco del paro nacional, día en que harán una olla popular
También La Nueva Mañana conversó con Juan José Villalba, integrante del Movimiento Campesino de Deán Funes: "Nos reunimos con compañeros y compañeras del Movimiento Campesino y de otras organizaciones como la FOB, Federación de Organización de Base, el MTR Rural, el Movimiento Popular La Dignidad, y también hemos contado con la participación de la Federación de Cartoneros y Recicladores de Trabajadores del Ambiente, y la presencia de gremios como ATE, como la UEPC, y la Mesa de Memoria".
"Nos manifestamos contra un Gobierno nacional con medidas neoliberales que hasta el día de la fecha ha generado un gran daño con todas las medidas económicas y políticas que viene diseñando que nos afectan no solamente como sector sino como ciudadano. No solo hay despedidos y abandono a un sector popular, sino que paralelamente hay un fortalecimiento a las grandes cadenas que son las que se benefician de estas políticas. Hace unas semanas atrás se anunció la importación de alimento en un país que produce alimento. Esto deja de manifiesto que al gobierno de Milei no le importa lo que produce el interior de la Argentina, sino que lo único que importa es quedar bien con los grandes mercados", concluyó Villalba.
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.