Petroleros cerró un aumento salarial de casi el 70% para febrero y marzo

El acuerdo entre los principales gremios del sector de todo el país y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) junto a la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (Ceope), se rubricó en la Secretaría de Trabajo.

Empataron la inflación y desafiaron el techo que busca imponer el Gobierno. - Foto: archivo

Los sindicatos petroleros acordaron con las cámaras empresarias del sector un aumento salarial del 69,1% para el bimestre febrero-marzo y alcanzan una suba del 287% para la paritaria 2023/2024, empatando a la inflación y desafiando el techo que busca imponer el Gobierno.

El acuerdo entre los principales gremios del sector de todo el país y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) junto a la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (Ceope), se rubricó en la Secretaría de Trabajo.

El acta firmada por las partes expresó que "el resultante de la diferencia porcentual existente entre la variación desde abril 2023 del índice IPC a marzo de 2024 (que ascendió a 287,5%), y el índice de incremento paritario otorgado en el mismo periodo (que ascendió a 218,4%), es de 69,1%, que se aplicará conforme a los parámetros y alcances establecidos en dicho acuerdo".

De esta manera, se dispuso un aumento del 25,6% para marzo, un bono excepcional del 13,2% compensatorio por la cláusula gatillo de febrero 13,2%, más otro 11,6% por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. Cabe recordar que en febrero ya habían acordado un incremento del 20,6%.

Con estas actualizaciones, la paritaria 2023/2024 del sector petrolero culminará con un aumento total del 287,5%, apenas unas décimas por debajo de la inflación del mismo periodo que estuvo en 287,9%, de acuerdo a la medición del Indec.

El arribo a un acuerdo se da tras las declaraciones del secretario de Trabajo, Julio Cordero, sobre que el Gobierno de Javier Milei homologará paritarias por encima de la inflación, pero apelando a la "responsabilidad de la sociedad" para cerrar acuerdos que contengan la suba de precios. ya que "los salarios cuando se fijan no se pueden bajar".

Al mismo tiempo, los gremios también pactaron cobrar una suma no remunerativa del 30,7% en abril, que se calculará en base al salario básico del cuarto mes del 2023 y estará exenta del pago de Ganancias.

Fuente: NA

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.