Por decreto, Milei ascendió a Adorni como secretario de Estado: el sueldo rondaría los 4 millones
La decisión sobre el funcionario que está bajo la órbita de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei -que el martes recibió fondos millonarios para salarios-, se plasmó en el Decreto 323/2024.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue ascendido a secretario de Estado y por lo tanto percibirá un mayor sueldo, de acuerdo a lo que el gobierno de Javier Milei oficializó este miércoles en el Boletín Oficial.
La decisión sobre el funcionario que está bajo la órbita de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei -que el martes recibió nuevos fondos millonarios más para salarios-, se plasmó en el Decreto 323/2024.
Durante la conferencia de prensa, al ser consultado por su nuevo cargo, el ahora ex vocero presidencial declaró que tendrá "las mismas tareas, con otro rango y jerarquía, con una diferencia mínima de sueldo".
De acuerdo a la escala salarial vigente, el salario de un secretario del Estado rondaba los 3,2 millones de pesos. Con al ajuste inflacionario, el sueldo de Adorni rondaría los 4 millones de pesos.
“Asígnase rango y jerarquía de secretario de Estado al titular de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno, dependiente de la Secretaría General de la presidencia de la Nación”, establece en su artículo 1 la normativa que lleva la firma de Milei y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Después determina que el gasto “que demande el cumplimiento” de esta medida se atenderá con los créditos que se le asignaron a Karina Milei, justo cuando este martes, a través de la decisión administrativa 207/2024, la hermana del Presidente se hizo con 64.100 Unidades Redistributivas más, que son las que componen los salarios públicos.
Cada unidad vale $634,72, por lo que Karina Milei ya tenía $40 millones más a disposición. En la misma publicación se le quitaron 35.000 Unidades Redistributivas a Posse, es decir, $22,2 millones menos.
"En virtud de la particular naturaleza de las tareas asignadas a dicha Subsecretaría, vinculada directamente con el accionar del señor Presidente de la Nación, resulta conveniente asignar a su titular rango y jerarquía de Secretario de Estado", se expresa en el documento sobre el motivo que llevó al ascenso de Adorni.
Si bien la medida no es extensa en cuanto a las razones del ascenso jerárquico del vocero presidencial, se espera que el propio Adorni brinde más detalles en su conferencia de prensa de este miércoles.
Te puede interesar
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.