Contra el ajuste, la UTEP realizó una jornada de lucha: "Una vez más planteamos la emergencia social"
"La emergencia social consiste en la entrega de alimentos a los comedores, el congelamiento del Potenciar Trabajo y la falta de trabajo al sector cooperativo", indicó Iván Córdoba, referente de la UTEP de Córdoba. La jornada de lucha se realizó en todo el país.
Las diversas organizaciones sociales que integran la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular ( UTEP) realizan este miércoles una jornada de lucha nacional.
La convocatoria se dio tras el anuncio del Gobierno nacional sobre la eliminación del programa Potenciar Trabajo, el que fue reemplazado por los planes Volver al Trabajo y otro de Acompañamiento Social.
En Córdoba, un buen número de personas se reunió en Plaza Veléz Sársfield, frente al Patio Olmos para reclamar por la restitución de programas nacionales, sobre todo programas que buscaban atender el desarrollo en los barrios populares, su urbanización, que están totalmente suspendidos por el gobierno de Javier Milei. Está prevista una marcha por el Centro de la ciudad.
Iván Córdoba, referente de la UTEP de Córdoba, en declaraciones a este medio indicó: "Una vez más, estamos planteando la emergencia social en la Argentina. Después de tres meses de gobierno, está claro para quién está gobernando Milei: para los sectores concentrados de la economía y el sector trabajador del pueblo afronta este brutal ajuste".
Córdoba destacó que se trata de un ajuste "como nunca antes pasó" y aclaró que continúa el reclamo porque no tienen los canales ni soluciones concretas por parte del Gobierno.
"La emergencia social consiste en la entrega de alimentos a los comedores, el congelamiento del Potenciar Trabajo y la falta de trabajo al sector cooperativo, más la desfinanciamiento de las ISU, que eran obras de infraestructura en los barrios populares que daban dignidad a través de las obras y empleo a mano de obra de las cooperativas", precisó el dirigente y agregó que "se trata del desfinanciamiento de la organización de barrios populares, las ISU, que llevaba adelante las obras públicas en los barrios populares con mano de obra de las cooperativas".
Te puede interesar
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.