El gremio SiPreBA repudió los nuevos ataques del presidente Milei contra el periodismo

Las nuevas declaraciones del mandatario, con agresiones a periodistas y empresas del sector, recibieron en las últimas horas un rechazo generalizado. Entre los mencionados por Milei están Romina Manguel y la Editorial Perfil que dirige Jorge Fontevecchia.

Liberal contradictorio: Javier Milei no cesa en sus ataques contra los periodistas. Foto archivo: NA

Las nuevas declaraciones con ataques y agresiones a periodistas y empresas del sector por parte del presidente Javier Milei recibieron este martes el repudio del Sindicato de Prensa Buenos Aires (SiPreBA) y de distintos trabajadores de prensa.

Repudiamos un nuevo ataque de Milei contra la periodista Romina Manguel, con quien nos solidarizamos. A su vez nos alerta y desagrada ver al Presidente festejando el hipotético quiebre de una empresa nacional como editorial Perfil, que emplea a más de 600 trabajadores”, advirtió el Sipreba en su cuenta de las redes sociales.

La libertad de expresión en juego

Para el sindicato, con sus declaraciones, Milei “volvió a demostrar que lo que le molesta es que le hagan preguntas a él o a integrantes de su fuerza política, como al diputado Benegas Lynch, que propuso terminar con la obligatoriedad de la educación y defendió el trabajo infantil”.

 “En línea con el desprecio por el trabajo periodístico y el rol de la información para la vida en sociedad, Milei y el ministro de Economía citaron una cuenta de X (ex Twitter) que se autodefinió como experimental y la usaron para dar datos falsos de inflación”, dijeron desde el gremio en relación al bot de Jumbo que utilizaron para hablar de la supuesta baja de la inflación, una cuenta que finalmente resultó ser falsa.

Desde el SiPreBA sostuvieron “la defensa del rol fundamental de la Agencia nacional de Noticias y Publicidad Télam para evitar la desinformación” y reclamaron “condiciones dignas en todos los medios para ejercer el periodismo con datos chequeados”.

En una entrevista con Alejandro Fantino, Milei dijo que las declaraciones del diputado libertario Albero ‘Bertie’ Benegas Lynch –quien había cuestionado que la escolaridad sea obligatoria- fueron “absolutamente desafortunadas” pero consideró que sus dichos fueron sacados de contexto, en el marco de una entrevista con Manguel.

Para Milei, la periodista “vive hablando peste” del gobierno y consideró que lo que quiere es “destruir el espacio”.

“Es un error de Bertie haber ido a ese lugar. Acá hay que entender que los periodistas juegan, juegan para destruir. No tenés que darles notas a esos periodistas, no les interesa saber cómo pensar. Les interesa una frase que te hagan daño”, agregó el Presidente.

En la misma entrevista con Fantino, Milei cargó contra el diario Perfil, al que llamó “pasquín”, descalificó a su director Jorge Fontevecchia y –entre risas- pareció celebrar que el diario “está camino a la quiebra”.

“Ya quebró una vez y lo salvó un empresario, después lo salvaron los políticos y ahora, como no tiene pauta, va a la quiebra”, aseguró el mandatario en la nota, ante el silencio de Fantino.

Esta mañana, llegó la repuesta de Fontevecchia en su propio programa de radio: “Mire Presidente, no pudo quebrarnos la dictadura militar; no pudo quebrarnos Menem en el momento de los 30 juicios, el asesinato de José Luis Cabezas; no pudo quebrarnos poniendo cero de publicidad oficial Néstor Kirchner; tampoco va a poder usted”, le respondió.

Fuente: Somos Télam 

Esta nota fue producida por las y los trabajadores de Télam que resisten el cierre de la agencia estatal y garantizan el derecho a la información. Desde La Nueva Mañana, nuestra solidaridad y apoyo en esta lucha. 

 

 

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.