Ley Bases: Posse y Francos se reunieron con el bloque de diputados que preside Pichetto

El encuentro se desarrolló en Casa Rosada y tuvo por fin avanzar con los sectores que el Gobierno considera "dialoguistas", para encontrar un consenso sobre el proyecto. Entre los legisladores de Hacemos Coalición Federal presentes estuvo el cordobés Ignacio José García Aresca.

Nicolás Posse llega a la Rodsada para reunirse con el bloque de Pichetto de Diputados. Foto: NA

El jefe de Gabinete de ministros, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, recibieron este lunes en Casa Rosada al jefe del bloque de diputados Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, y a varios de sus integrantes, en el marco de la discusión de la nueva ley ómnibus.

Del encuentro también participó el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los diputados nacionales Florencio Randazzo, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Ricardo López Murphy, Ignacio García Aresca y Margarita Stolbizer.

También estuvieron presentes en el encuentro, llevado a cabo en el Salón de los Escudos, el secretario ejecutivo de gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros, José Rolandi; y el secretario de Interior, Lisandro Catalán.

Según trascendió, resta alcanzar un acuerdo respecto al capítulo del proyecto "remozado" de la Lay Bases referido al Impuesto a las Ganancias. Del consenso que se pueda alcanzar, dependerá el texto del "borrador" del proyecto que se distribuirá a todos los bloques que desde el Gobierno consideran más proclives a apoyar con su voto en la Cámara de Diputados. 

El medio porteño Infobae, adelantó que el texto con los "cambios" sugeridos a partir de los distintosencuentros mantenidos por el ministro del Interior y el jefe de Gabinete, será entregado el martes para la revisión final de todas las partes.

Fuente: con información de NA

Noticia relacionada

Con la Ley Bases como meta, Francos se reunió en Salta con gobernadores del norte

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.