El teatro está de luto: murió a los 72 años el reconocido actor y director Ricardo Bertone

"Referente de la escena teatral cordobesa que ha dejado su huella en nuestras artes escénicas", expresó la Agencia Córdoba Cultura. La Asociación Argentina de Actores reconoció en el actor a "un representante indiscutido de la cultura en la provincia".

Ricardo Bertone falleció este lunes a los 72 años. Foto: gentileza "X" AAA

Ricardo Bertone falleció este lunes a los 72 años. De una dilatada trayectoria en el teatro independiente de Córdoba, protagonizó y dirigió durante su extensa carrera múltiples obras, sumando también participaciones en series de televisión y cine. También fue docente.

Oriundo de la provincia de Santa Fe, pero cordobés por adopción, tuvo como primera profesión la de bioquímico. Aunque la dejó para dedicarse de lleno al teatro. Siendo estudiante de la Alianza Francesa, se incorporó a un grupo teatral donde participó como actor. La obra se llamaba "Se necesita un bandido", y los textos eran en francés.

Supo encabezar la delegación Córdoba de la Asociación Argentina de Actores, organización que en sus redes sociales indicó: "Despedimos con profunda tristeza a nuestro compañero Ricardo Bertone, actor, director e integrante de la Delegación Córdoba del sindicato. Llevó adelante una activa labor artística, siendo un referente indiscutido de la cultura en la provincia".

"Hoy conocimos la triste noticia del fallecimiento de Ricardo Bertone. Referente de la escena teatral cordobesa que ha dejado su huella en nuestras artes escénicas", escribió en su red "X" la Agencia Córdoba Cultura. Ricardo Bertone se alzó con el Premio Provincial de Teatro en 2012, a partir de su labor en la obra "Tango al vacío".

En la profusa actividad en teatro, como actor y director, cabe destacar sus trabajos en "Malditos perros", "Gloria", "Tire aquí sus papeles", "Después de la lluvia", "Farenheit", "Sin testigos", "Zungwang, mover en desventaja", "El contrabajo", "Amurados" y "Tango del vacío". Bertone participó activamente en la Maratón Teatral, acción propuesta por colectivos culturales en esta capital en 1982, durante la dictadura cívica militar.

En televisión inbtegró los elencos de "La chica que limpia", "Sumergidos", "Vencedores y vencido" y "La purga". En tanto en cine participó en "La patria equivocada", "Mientras", "El club de pesca", "El otro verano", "La alianza" y "Tokio", entre otros trabajos cinematográficos.

Te puede interesar

Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada

El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.