La producción de autos cayó en marzo un 29,4% respecto al mismo mes del año pasado
Según informó Adefa, se fabricaron 43.159 unidades el tercer mes del año, un 15,1 por ciento más respecto de febrero, pero 29,4 por ciento menos en su comparación con las 61.104 unidades que se produjeron en marzo de 2023.
Con 18 días hábiles de actividad, cuatro jornadas menos que marzo de 2023, la producción de vehículos (automóviles y rodados comerciales) ascendió a 43.159 unidades el mes pasado.
El número, informado por Adefa este viernes, significa un 15,1% más respecto de febrero, pero 29,4% menos en su comparación con las 61.104 unidades que se produjeron en marzo de 2023.
En el acumulado del primer trimestre, el sector fabricó un total de 103.293 vehículos, es decir, un 23,2% menos respecto de las 134.574 unidades que se produjeron en el mismo período del 2023.
En marzo, el sector exportó 23.484 unidades, lo que arrojó una baja de 0,4% respecto de febrero.
En su comparación es contra el mismo mes de 2023, la industria registró una contracción de 27,6% en sus envíos.
En el acumulado enero-marzo, las terminales exportaron 62.370 unidades, 7,9% menos con relación a los envíos registrados en el mismo período del año pasado.
"De cara a los desafíos que se presentan para este 2024, y mientras aguardamos que las medidas económicas tomadas contribuyan a la recuperación de la actividad, el comportamiento de las principales variables dan cuenta que tenemos que redoblar los esfuerzos y el trabajo en conjunto con la cadena de valor para contar con las herramientas que nos permitan tener un buen nivel de actividad", señaló Martín Zuppi, presidente de ADEFA.
Caen las ventas mayoristas a concesionarios
En lo que respecta a ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 30.176 unidades en marzo, 9,2 % menos respecto de las entregas de febrero y 20,8 % por debajo del volumen que se comercializó el mismo mes del año pasado.
Entre enero y marzo se comercializaron a la red un total de 79.352 unidades, un 12,1% menos en su comparación con las 90.324 unidades del primer trimestre de 2023.
Fuente: NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.