Fuerte caída de ventas minoristas en Córdoba: alimentos y bebidas, el rubro más afectado

Las ventas minoristas de los comercios pymes en la provincia volvieron a caer durante el mes de marzo, según un informe de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.

“La gran caída del consumo ha sido generalizada. La rentabilidad está muy comprometida y los comercios luchan por mantener sus puertas abiertas”, indicó Fedecom. Foto: archivo

Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba volvieron a caer durante el mes de marzo, según un informe de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.

La baja interanual fue del 18,7% “por lo que se profundizó la recesión y el “parate” que vive el sector comercial y de servicios desde hace 22 meses”, indicaron. 

“Los comercios luchan por mantener puertas abiertas”

Fausto Brandolin, presidente de Fedecom, explicó que “la gran caída del consumo ha sido generalizada. La rentabilidad está muy comprometida y los comercios luchan por mantener sus puertas abiertas”.

Y agregó que: “Las pymes necesitamos un alivio de la carga tributaria y de los costos laborales no salariales. La suba de las tarifas, sumada a la caída en las ventas, deja a muchas en la cuerda floja. Necesitamos un apuntalamiento del mercado interno, transparencia en las comisiones de las tarjetas de crédito y débito y un nuevo acuerdo fiscal”.

Los rubros más afectados

En el informe relevaron los once rubros que mostraron caídas en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas. El más afectado es alimentos y bebidas (-22,7%), electrodomésticos y artículos electrónicos (-21,5%), juguetería y librerías (-18,2%), indumentaria (-19,3%).

Le siguen calzados y marroquinería (17,8%), ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-17,1%), muebles y decoración (-15,1%), perfumería y cosmética (-14,8%), artículos deportivos y de recreación (-14,6%), farmacia (-12,4%) y neumáticos y repuestos (-12,9%);

En tanto, en lo referido a formas de pago, el 55% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito y un 45% al contado.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).