Flexiblidad laboral: el bloque de senadores de la UCR presentó un proyecto de ley
La iniciativa del radicalismo en la Cámara alta modifica la legislación laboral, rompiendo con algunas conquistas gremiales. Contempla establecer un fondo de cese laboral, modificar las multas a empleadores y ampliar el periodo de prueba de los trabajadores.
El bloque de la UCR en el Senado presentó un proyecto para modificar los aspectos del derecho laboral "que más condicionan la actualidad del empleo" y la iniciativa contempla establecer un fondo de cese laboral, modificar las multas a empleadores y ampliar el periodo de prueba de los trabajadores.
El proyecto, que se conoció este viernes, prevé ir abandonando las indemnizaciones y pasar a un esquema en el que el empleador pague un seguro mensual del 12% durante el primer año y luego del 8%, mientras que el fondo será administrado por la Anses.
Además busca bajar las multas a empleadores y hacer énfasis en la obligatoriedad del pago de los aportes de la seguridad social, que actualmente no son exigidos por la AFIP.
También promueve extender a seis meses el período de prueba de los empleados para equiparar la legislación argentina con la brasileña y ganar competitividad en esa materia.
"En el bloque de senadores nacionales por la Unión Cívica Radical estamos convencidos de que nuestro país necesita cambios profundos para dejar atrás la decadencia y el estancamiento que margina a gran parte de la sociedad desde hace décadas. En ese sentido, es que presentamos una propuesta de reforma laboral, que busca proteger a los trabajadores, al mismo tiempo que procura brindar herramientas a quienes emprenden para que puedan invertir y contratar más", sostuvo la bancada del centenario partido en un comunicado.
Además el bloque de senadores radical remarcó que "el sector privado, principalmente las PyMes, contratan menos de lo que podrían a causa de un sistema desequilibrado, donde un juicio laboral podría obligarlos a cerrar sus empresas para siempre".
Fuente: NA
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.