Ajuste: confirman los primeros despidos en el SMN y advierten que corre peligro su funcionamiento
Trabajadores realizaron un "semaforazo" para advertir el impacto de las medidas de recorte en el organismo, que brinda servicios esenciales para el país como los pronósticos meteorológicos, alertas tempranas y avisos de cenizas volcánicas.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) denunciaron la notificación de los primeros despidos en el organismo y realizaron un "semaforazo" para advertir que las medidas de recorte del personal afectarán el normal funcionamiento del organismo, que brinda servicios esenciales para el país como los pronósticos meteorológicos, alertas tempranas y avisos de cenizas volcánicas.
“Hay dos personas que hoy fueron notificadas que están despedidas”, confirmó a Somos Télam Silvina Romano, delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el SMN.
Con un "semaforazo", trabajadores del organismo se manifestaron este lunes por la mañana contra los despidos en el barrio porteño de Palermo, a pocos metros de la sede central del SMN.
Romano explicó que las dos personas a las que se les anunció su despido tienen contratos que se vencen el 31 de marzo y pertenecen a la Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad que “nuclea tareas que son fundamentales dentro del SMN”.
“La directora del área tenía la orden de comunicar el miércoles a su gente quienes iban a ser los despedidos. Ella no acató esa orden del Ministerio de Defensa, le comunicó hoy a dos personas que van a ser despedidas y también presentó su renuncia”, señaló la delegada de ATE y trabajadora del SMN.
En este sentido, Romano agregó que estiman que va a haber “más de 50 despidos” y que las autoridades del SMN les dijeron que “el resto será notificado en cuanto el Ministerio de Defensa lo permita”.
“Seguimos con la angustia de si nos llaman o no. Es muy cruel tener que esperar al miércoles, dilatan una agonía”, lamentó la delegada.
La planta laboral del SMN se compone de 1129 personas, de las cuales 654 tienen contratos que se vencen el 31 de marzo y componen el sector “más vulnerable frente a los inminentes despidos”, denunciaron los trabajadores y trabajadoras del SMN a través de un comunicado difundido a través de las redes sociales.
“Todos cumplimos roles específicos porque estamos por debajo de la cantidad de gente necesaria. No hay duplicidad de tareas en ninguna área”, alertó la delegada de ATE y apuntó que “no hay criterio a la hora de optar a quién despedir”.
La continuidad de servicios esenciales para el país como el sistema de alerta temprana o los avisos de cenizas volcánicas se encuentran amenazados ante la posibilidad de despidos masivos.
El Sistema de Alerta Temprana (SAT) constituye un elemento clave para la reducción del riesgo de desastres, lo que contribuye directamente a evitar pérdidas de vidas y reducir consecuencias negativas ante la ocurrencia de eventos adversos, y funciona desde noviembre de 2020 tras seis años de trabajo para su implementación
Además, dentro del SMN funciona el Centro de Avisos de Cenizas Volcánicas Buenos Aires que monitorea más de 150 volcanes y brinda información sobre la extensión y el movimiento pronosticado de las cenizas volcánicas en la atmósfera.
El SMN posee una red de observación a lo largo de todo el territorio argentino, incluidas las seis bases antárticas, con 125 estaciones que miden y transmiten datos meteorológicos, de acuerdo a las normas establecidas por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Las medidas de ajuste también pueden impactar en la calidad de los servicios provistos por el organismo a sectores como el aeronáutico, agropecuario y el apoyo a la gestión del riesgo
Por otro lado, se verá afectado el funcionamiento de la tecnología de vanguardia del SMN, como la supercomputadora “Clementina XXI”, que comenzó a operar en el 2023 y es una de las 100 computadoras más poderosas del mundo para la investigación científica.
“Mañana (por el martes) seguiremos en estado de asamblea permanente y saldremos por los alrededores del edificio para que la gente sepa lo que hacemos en el SMN”, concluyó Romano.
Te puede interesar
La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".
Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país
En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.
Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario
Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.
CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia
"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.
La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”
En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.
Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos
"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.