Tras la desregulación, se lanzó el Registro Nacional de Agencias de Viajes en Argentina
Esta acción se lleva adelante luego de que Gobierno publicara el DNU 70/2023 que desregula la actividad del sector turístico: hasta ese momento las agencias debían estar habilitadas legalmente con un legajo por el Ministerio de Deportes y Turismo, pero con el último DNU eso ya no es necesario.
El Registro Nacional de Agencias de Viajes fue lanzado en el país y servirá como una herramienta "para generar confianza, evitar la informalidad en el sector y evitar estafas", según explicó la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).
Esta acción se lleva adelante luego de que el presidente Javier Milei publicara el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 que desregula la actividad del sector turístico: hasta ese momento las agencias de viajes de la Argentina debían estar habilitadas legalmente con un número de legajo por el Ministerio de Deportes y Turismo, pero con el último DNU eso ya no es necesario.
Para poder registrarse las empresas de turismo deben ingresar en la página Registro Nacional de Agencias de Viajes y completar un procedimiento simple.
Las que ya estaban registradas anteriormente ante el Ministerio de Deportes -unas 5.300- mantienen su número de legajo, mientas que a las flamantes agencias de turismo se les generará un número nuevo.
La documentación que deben contar las agencias de viaje para completar este registro es la siguiente: formulario de inscripción en AFIP en el rubro 791100 y 791200, que corresponden a Servicios minoristas de agencias de viajes y Servicios mayoristas de agencias de viajes, respectivamente.
También deberán contar en su plantel con un profesional inscripto en el registro de idóneos en turismo y las constancias de inscripción en el Registro Nacional de Bases de Datos y su marca registrada.
Quienes no tengan actualmente el último requisito dispondrán de 30 días para registrar su marca y acreditarla.
"Solamente las empresas que estén registradas podrán tener acceso a certificaciones, sellos de calidad y sostenibilidad que tendrán reconocimiento a nivel internacional", destacó el presidente de la Faevit, Andrés Deyá, en la presentación de este registro.
Fuente: NA
Te puede interesar
Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.
Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia
Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.