Dengue: esta semana, continúan los operativos de bloqueo de focos en barrios de Capital

Las acciones impulsadas por el Ministerio de Salud comenzarán este lunes, y se extenderán hasta el sábado de esta semana. Los agentes de salud se encuentran identificados y solicitarán el ingreso a las viviendas. En esta nota, el cronograma barrio por barrio.

Estas acciones tienen por fin cortar el ciclo de transmisión de la enfermedad de dengue, chikungunya y zika. - Foto: archivo

El Ministerio de Salud informa que, desde el lunes 18 y hasta el sábado 23, continúan los operativos de bloqueo de foco de manera ampliada en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba.

Estas acciones tienen por fin cortar el ciclo de transmisión de la enfermedad de dengue, chikungunya y zika.

Cronograma:

Lunes 18

Turno mañana: Yofre Sud
Turno tarde: Alta Córdoba

Martes 19

Turno mañana: Güemes
Turno tarde: California y Las Flores

Miércoles 20

Turno mañana: Villa Azalais
Turno tarde: Juan XXIII

Jueves 21

Turno mañana: Ferroviario Mitre y Mirador
Turno tarde: Poeta Lugones 

Viernes 22

Turno mañana: Ituzaingó anexo
Turno tarde: Cabildo

Sábado 23

Turno mañana: Santa Isabel 2a. Sección
Turno Tarde: M. T. de Alvear y Los Gigantes 

Sobre el operativo

Las brigadas de técnicos y de promotores harán recorridos por cada domicilio en los barrios ya mencionados, por lo que se solicita a la comunidad que permitan el ingreso de estos agentes de salud a sus viviendas para realizar las acciones de control correspondientes.

Se realizarán operativos de rociado y/o fumigación casa por casa, dentro y fuera de los domicilios. Las acciones estarán coordinadas por personal de la División de Manejo Integrado de Vectores de la Dirección de Epidemiología y la Municipalidad de la Ciudad.

La Provincia indicó que las personas que integran las brigadas del Ministerio de Salud se encuentran identificadas con credenciales identificativas, chalecos con logos oficiales y folletería informativa, además de estar acompañadas por personal de la Policía de la Provincia.

Notas relacionadas: 

Brote de dengue: “Llegamos a esta situación porque nunca se tomaron las medidas adecuadas”
En Córdoba ya hay siete fallecidos por dengue y más de 9.300 casos registrados

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.