Pilotos y aeronavegantes confirmaron el paro de 48 horas en el inicio de la Semana Santa
La decisión de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) genera preocupación en el sector turístico, por tratarse de un fin de semana largo, con múltiples reservas de vuelos. La medida de fuerza será por 48 horas y comenzará el jueves 28 de marzo.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció este viernes un paro de actividades por 48 horas que comenzará el jueves 28 de marzo, en el inicio del fin de semana largo de Semana Santa.
"Ante la falta de respuestas de los funcionarios del Gobierno y de las autoridades de la empresa a nuestros reiterados reclamos por el atraso salarial que ya supera el 83 por ciento, hemos decidido un 'Paro Total de Actividades por 48 horas' a partir de las 00 hs. del día jueves 28 de marzo", manifestó APLA a través de un comunicado de prensa.
Por su parte, la Asociación Argentina de Aeronavegantes, que encabeza Juan Pablo Brey, denunció el "estancamiento absoluto de las negociaciones con el Gobierno por la ya impostergable recomposición salarial".
"Los Tripulantes de Cabina debemos enfrentar unidos y con determinación esta lucha por nuestros ingresos, que ya no admiten más deterioro ni demora", manifestaron desde el gremio tras la Asamblea General Extraordinaria del Sector Aerolíneas Argentinas, que se llevó a cabo este viernes en el Aeroparque Metropolitano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de definir las medidas en defensa de las condiciones laborales.
De esta manera, el cese de actividades por parte de los dos sindicatos afectará a los pasajeros durante los vuelos del Jueves Santo y Viernes Santo.
El miércoles pasado, el gremio de Aeronavegantes que lidera Brey se había declarado en "estado de alerta y movilización" y advirtió que iba a tomar medidas de fuerza "de manera inminente".
Fuente: NA
Te puede interesar
Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno Nacional no se comunicó con la familia
Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.