Tras el rechazo del DNU en el Senado, el Gobierno avanza en negociaciones por la nueva Ley Bases

Tras el rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 en el Senado, los legisladores amarillos desfilaron por el Patio de Palmeras encabezados por el jefe de bloque, Cristian Ritondo hasta las oficinas del ministerio.

Guillermo Francos recibió a diputados. - Foto: NA

Con la mira puesta en avanzar en la sanción de una nueva Ley Bases, el ministro del Interior, Guillermo Francos, recibió este viernes en su despacho a diputados del PRO y espera por el radical Rodrigo De Loredo.

Tras el rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 en el Senado, los legisladores amarillos desfilaron por el Patio de Palmeras encabezados por el jefe de bloque, Cristian Ritondo hasta las oficinas del ministerio.

Diego Santilli, Silvia Lospennato, José Núñez, Luciano Laspina, Silvana Giudici y Damián Arabia, visitaron al titular de la cartera y a su segundo, Lisandro Catalán, para avanzar en la sanción de la ley que obsesiona a la administración libertaria. También estuvieron el asesor presidencial, Santiago Caputo, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi.

Según revelaron fuentes presentes en el intercambio, el encuentro estaba programado desde antes de la negativa de DNU y contempla también la visita de representantes de los distintos bloques. Por la tarde, será el turno del radical Rodrigo De Loredo, enfrentado al senador Martín Lousteau, por su oposición al Gobierno y la próxima semana continuaría Miguel Ángel Pichetto.

Tras el análisis del borrador del proyecto que giró el gobierno, los representantes del bloque trajeron sus sugerencias y comentarios a ser contemplados.

Para los diputados que esperan la elección de una nueva conducción, algunas de las excepciones eliminadas del Impuesto a las Ganancias deben ser reincorporadas (guardias para el personal de salud, el personal militar y la especificidad de la situación de los trabajadores petroleros) como también acelerarse los tiempos para cambiar la fórmula previsional.

"Le planteamos la necesidad de darle celeridad a la situación de los jubilados que no pueden esperar más. La respuesta fue que el tema preocupa y que harán lo posible para acelerar los tiempos. Veremos cómo avanza", reveló un diputado asistente a la agencia Noticias Argentinas.

Asimismo, al término del encuentro Ritondo anticipó: "Desde el PRO, vamos a acompañar y a darle las herramientas al Gobierno que necesite". También aseguró que trabajará para que otros bloques "interpreten de esta necesidad porque creemos que es bueno para la Argentina".

En diálogo con periodistas acreditados, afirmó: "Lo que se está votando es contra los argentinos y creo que la Ley de Bases trae muchos temas que son importantes para la Argentina. Nosotros del PRO no podemos tener hipocresía intelectual, así que trabajamos por el cambio en la campaña y trabajamos por el cambio ahora. Este Gobierno presenta un proyecto que para nosotros es positivo".

Asimismo, el diputado del PRO destacó la actitud "distinta" de Milei respecto al nuevo texto que contiene 269 artículos, un tercio de lo que contemplaba la original, y reveló que las sugerencias del espacio que conforma fueron escuchadas. "Tengo que ser realista, siempre para negociar, para consensuar, se necesita más de uno. Nosotros le hemos hecho dos sugerencias a la ley que habían sido incorporadas, pero hubo algunos que no se sentaron, otros que no plantearon nada", arremetió.

Fuente: NA

Milei expresó su enojo con la caída del DNU en el Senado: "Es un intento de socavar el Pacto de Mayo"

Te puede interesar

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.