Toda la programación de la Semana de la Memoria 2024

Hasta el jueves 28 de marzo habrá visitas guiadas, proyección de documentales, intervenciones artísticas y muestras fotográficas en una variada agenda en lugares de capital e interior. Es la primera que se lleva a cabo sin la presencia de Sonia Torres, que murió en octubre de 2023.

Foto: Gobierno de Córdoba

Lanzaron la programación de la Semana de la Memoria 2024. La ceremonia de la Semana de la Memoria es la primera que se lleva a cabo sin la presencia de Sonia Torres, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo en Córdoba que murió en octubre de 2023.

Durante la presentación, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, resaltó la importancia de continuar “defendiendo la memoria, la verdad y la justicia. Como estuve hace unos días también defendiendo la igualdad de género y la diversidad. Tenemos que tener una postura clara al respecto; hoy hay que estar más firmes que nunca”. 

Llaryora agregó que poner en marcha la Semana de la Memoria es un deber institucional, pero al mismo tiempo rescató que participar en este acontecimiento responde a “una profunda convicción ética y política de lo más profundo de mi sentimiento como dirigente”. 

Durante el acto recibieron reconocimientos Julia Soulier, directora del ex Centro Clandestino de Detención La Perla; María Cristina, directora del Archivo Provincial de la Memoria, y Samir Juri, director del Espacio de Memoria Campo de la Ribera.

En otro pasaje del encuentro celebrado en el Teatro Real se escucharon distintos temas de la cultura popular interpretados por la Orquesta Emergente.

Mientras tanto, “El Cape”, un artista plástico reconocido por su aporte en derechos humanos se ocupó de realizar una pintura elaborada en base a las manifestaciones de cada una de las personas que desfilaron por el escenario para dejar su mensaje.

Programación

Hasta el jueves 28 de marzo habrá visitas guiadas, proyección de documentales, intervenciones artísticas y muestras fotográficas en una variada agenda en lugares de capital e interior.

Este viernes en el Teatro del Pablo Pizzurno (Maestro López 113) tendrá lugar a partir de las 18 una sesión de cine debate con organismos de derechos humanos y referentes comunitarios.

Mirá la programación completa ingresando aquí https://www.cba.gov.ar/semana-de-la-memoria/.

Te puede interesar

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.