Cierre de los CDR: “Piensan que pueden reemplazarnos por un 0800”

Este viernes, en el Centro de Referencia de Córdoba, realizaron un abrazo en simultáneo con todos los CDR del país para acompañar la movilización al Ministerio de Capital Humano en CABA.

Hace dos semanas, las y los trabajadores de los Centros de Referencia (CDR) del país, incluido en Córdoba, recibieron la noticia del cierre de los espacios dedicados a la atención a vecinos y vecinas, además de 600 despidos. En este marco, este viernes, en el Centro de Referencia de Córdoba, realizaron un abrazo en simultáneo con todos los CDR del país para acompañar la movilización al Ministerio de Capital Humano en CABA. 

“Desde el inicio de la gestión del presidente Milei se produjeron distintos recortes como el desfinanciamiento de los medicamentos de alto costo que entregaba la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse); falta de atención ante situaciones de emergencia, desentendiéndose de las problemáticas habitacionales y de alimentos, entre otras, que nos están llevando a una situación de extrema vulnerabilidad social”, dijeron trabajadores del CDR Córdoba en un comunicado.  

“Como trabajadores y trabajadoras, entendemos que garantizar los derechos básicos de las personas no es un ‘gasto’ que se puede ahorrar, sino que las políticas públicas que lo abordan son una necesaria inversión para el desarrollo de nuestro pueblo”, explicaron.  

En el espacio atendían a vecinos y vecinas que concurrían para consultar y gestionar diversos trámites vinculados a Desarrollo Social como la AUH y la Tarjeta Alimentar. 

“Entonces nos preguntamos, ¿en serio, piensan que pueden cerrar los programas, el espacio y reemplazarnos por un 0800? Realmente la ministra Pettovello, desconoce las acciones que se desarrollan en los Centros de Referencia y estamos siendo testigos del vaciamiento de las herramientas destinadas a quienes más lo necesitan”, afirmaron. 

Te puede interesar

Habilitaron el Camino de las Altas Cumbres y la Ruta Provincial 15: recomiendan circular con precaución

La Caminera solicitó extremar los cuidados por la presencia de deshielo en las banquinas. Continúa cortada la Ruta Nacional 38 y el Camino del Cuadrado por las condiciones climáticas.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.