Con una actividad cultural, personal de La Voz del Interior sacó sus reclamos a la calle

Este jueves por la tarde, en las puertas del diario, numerosas trabajadoras y trabajadores realizaron una actividad cultural, en demanda de recomposición salarial y para denunciar hostilidades. Acompañaron colegas de medios públicos, gremios y artistas.

El periodista Andrés Fundunklian denunció "aprietes, despidos y hostigamientos, y un clima laboral paupérrimo". - Foto: gentileza

Este jueves por la tarde, en las puertas del diario La Voz del Interior, numerosas trabajadoras y trabajadores realizaron una actividad cultural, en demanda de recomposición salarial y para denunciar hostilidades por parte de la empresa.

La actividad se realizó en simultáneo con un brindis que la firma llevó adelante para conmemorar los 120 años del tradicional periódico.

Acompañaron a las trabajadoras y trabajadores, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), el sindicato de Gráficos y colegas de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba y de Radio Nacional.

También artistas como Juli y Ají Rivarola, Pachi Herrera y Martín Mamonde.

Andrés Fundunklian, periodista de La Voz del Interior, delegado en la empresa y secretario Gremial del Cispren, destacó que la actividad de protesta pretende visibilizar que la paritaria de prensa está congelada desde noviembre de 2023, por exclusiva decisión de las empresas.

La actividad llevó el nombre "120 años de La Voz de los y las trabajadores", para mostrar la situación que atraviesan quienes día tras día sostienen con sus labores la vigencia del periódico, en este contexto crítico.

"Esta semana directivos de la empresa recibieron reconocimientos en la Fundación Mediterránea y en la Legislatura, mientras trabajadores de prensa y gráficos estamos con salarios de indigencia, con básicos de 250 mil pesos que no se actualizan desde noviembre. Con aprietes, despidos y hostigamientos, y un clima laboral paupérrimo", enfatizó Fundunklian.

Adelantó el trabajador que mientras esta situación no cambie y se profundice la decisión de las empresas de adoptar los ajustes propuestos por el Gobierno nacional, seguirán con el plan de lucha que contempla quita de firmas, entre otras medidas tendientes a lograr la necesaria recomposición salarial.

Noticias relacionadas:

Paritarias de prensa: el Cispren hará un festival y una radio abierta frente a La Voz del Interior

Te puede interesar

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.