Paritarias de prensa: el Cispren hará un festival y una radio abierta frente a La Voz del Interior

Este jueves La Voz del Interior cumple 120 años y realizará un brindis, es por ello que el gremio de prensa convocó a participar de un festival y radio abierta que harán en la puerta del diario en defensa de los salarios y de los puestos de trabajo.

El festival será este jueves a las 17, frente a la sede de La Voz del Interior. - Foto: gentileza.

El Cispren realizará un festival y una radio abierta en defensa del salario y los puestos de trabajo de las y los trabajadores de prensa y de los medios públicos como los SRT, Radio Nacional y Télam. Será este jueves a las 17 horas, frente a la sede de La Voz del Interior.

"La Voz del Interior cumple 120 años y habrá allí un brindis con directivos y accionistas del Grupo Clarín. Qué mejor que hacerles sentir a los representantes de estas empresas, símbolo de la precarización y la manipulación de la información, lo que significa La Voz del pueblo organizado", indicaron desde el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren).

La convocatoria (Avda. La Voz del Interior 6.020) es extensiva a organizaciones políticas, sociales y culturales, artistas y trabajadores en general "para mostrar la unidad que hace falta en este momento". 

La actividad es en el marco de una paritaria de prensa que sigue congelada desde noviembre pasado por exclusiva decisión de las empresas del sector, entre ellas La Voz del Interior.

"Audiencia tras audiencia, durante estos cuatro meses meses no hubo propuesta salarial alguna y posteriormente, la oferta fue realmente una burla, contemplando sumas fijas miserables y ningún aumento al sueldo básico que está congelado en $252.264 desde entonces, por debajo de la línea de indigencia", señalaron desde el Cispren.

Noticias relacionadas:

El Cispren repudió la represalia de La Voz del Interior contra la periodista Virginia Digón

Te puede interesar

Se puso en marcha CBA Me Capacita 2025, con 3.200 cursos gratuitos en 500 sedes de la provincia

El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.

Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia pidió la intervención de la UTN para los peritajes en el edificio

La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.

Docentes universitarios vuelven a parar este martes: denuncian 18 meses de caída del salario

El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.

Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados

El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.

Dengue en Córdoba: desde Salud confirmaron una caída en los casos registrados este año en la provincia

El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La Policía copó el Hospital Rawson y bloqueó el reclamo de los trabajadores despedidos: ATE y UTS llamaron a un paro

El conflicto lleva casi 50 días y las y los trabajadores despedidos denunciaron que este lunes no pudieron armar la carpa de protesta por los despidos injustificados y les impidieron el ingreso al hospital.