Movilidad jubilatoria: tras la fallida sesión en Diputados, quiénes dieron quórum y quiénes no
Había sido pedida por el interbloque de Hacemos Coalición Federal, que lidera Miguel Ángel Pichetto. Pero de ese bloque estuvieron ausentes varios legisladores que responden a Martín Llaryora: Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres e Ignacio García Aresca.
La Cámara de Diputados sesionó este miércoles en minoría. El tema central que iba a tratar, la nueva movilidad jubilatoria, quedó nuevamente postergado. El oficialismo y la oposición abortaron la sesión que buscaba abordar una salida para el sector de la población que más está afrontando el "ajuste": los jubilados.
El "plan motosierra" sigue su marcha contra la clase pasiva argentina y la sesión de este miércoles se cayó por falta de quórum, gracias al oficialismo, el PRO y parte del radicalismo, que no estuvieron en sus bancas para discutir la actualización de las jubilaciones, proyecto presentado por el bloque Hacemos Coalición Federal, que preside Miguel Ángel Pichetto.
No era una sesión más en la Cámara de Diputados. Iba a ser recordada como la primera en la que la oposición iba a imponerle al oficialismo para discutir una agenda refractaria a sus intereses como la reforma previsional.
A decir verdad, el oficialismo contempla una modificación de la fórmula de movilidad jubilatoria, pero con menor costo fiscal y atada a la nueva Ley Ómnibus. Por eso no quería que la oposición le marcara los tiempos del debate y, mucho menos, que le impusiera un formato para la nueva fórmula.
En este sentido, movió los hilos para bajar diputados y la gestión dio sus resultados porque se frustró el quórum. Solamente 119 diputados se hicieron presentes en el recinto para iniciar la sesión, diez menos de los necesarios. Naturalmente ayudó también el temporal que suspendió vuelos e impidió que algunos legisladores del Interior pudieran llegar a Buenos Aires.
Además de la ausencia del bloque del PRO, que ya se descontaba (su presidente, Cristian Ritondo, intervino en las negociaciones), tampoco se presentaron los diputados de la UCR, piloteados por el diputado cordobés Rodrigo de Loredo, con la salvedad de cinco rebeldes encabezados por Facundo Manes.
Al neurocientífico lo acompañaron Pablo Juliano, Marcela Coli, Fernando Carbajal y Pedro Galimberti para dejar testimonio de que discrepaban con la postura "colaboracionista" del jefe de bancada, Rodrigo De Loredo.
No estuvo todo Hacemos Coalición Federal
Hubo sorpresas en Hacemos Coalición Federal, que de los 23 integrantes solamente pudo sentar a 18. Hubo cinco ausentes. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora ejerció su influencia para bajar a tres legisladores que le reportan: Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres e Ignacio García Aresca, pero no pudo torcer la voluntad de Natalia de la Sota y Juan Brugge que sí fueron de la partida.
El mandatario entrerriano, Rogelio Frigerio, intervino para bajar de la sesión a Francisco Morchio, en tanto que la última ausente de Hacemos Coalición Federal, aunque con aviso por un viaje, fue Margarita Stolbizer.
Las ausencias fueron llamativas ya que fue este variopinto bloque el que había convocado la sesión. Porcentualmente, fue mayor la concurrencia de Unión por la Patria, que sentó a 92 de sus 99 legisladores para el quórum.
Incluso algunos diputados peronistas llegaron tarde y se sumaron después a la sesión en minoría. El Frente de Izquierda, de cinco integrantes, tuvo asistencia perfecta.
En cambio, faltaron a la cita los ocho diputados de Innovación Federal, que reúne a legisladores que responden a los gobernadores de Salta, Misiones, Río Negro y Neuquén.
Tampoco estuvieron los tres diputados tucumanos del bloque Independencia, los dos diputados de Buenos Aires Libre, los dos de Por Santa Cruz, y los monobloques La Unión Mendocina, Creo, y Producción y Trabajo.
Fuente: con información de NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.