Varias localidades y barrios de Córdoba sin luz por falla en una línea de alta tensión

"Una retroexcavadora de una empresa privada cortó un cable en alta tensión que alimenta a diferentes sectores. Nuestro personal trabaja para normalizar el servicio en su totalidad", informaron desde EPEC. Paulatinamente, avanzada la tarde varios barrios recuperaron el servicio.

Foto: archivo

Por una falla en una línea de alta tensión, distintas localidades de Córdoba estuvieron sin luz desde horas del mediodía en la provincia. La restricción afectó a la zona sur de la localidad de Córdoba y algunas zonas de Sierras Chicas y barrios de Punilla. 

El apagón incluyó a ciudades como Carlos Paz, Malagueño, Alta Gracia, Laguna Larga, Villa del Rosario, Bialet Massé, Río Primero y Valle Hermoso. Además de numerosos barrios de ciudad capital Santa Isabel II, Alto Alberdi, Alberdi, General Paz, Smata y Centro.

"Una retroexcavadora de una empresa privada cortó un cable en alta tensión que alimenta a diferentes sectores. Nuestro personal trabaja para normalizar el servicio en su totalidad", informaron desde EPEC. 

En Córdoba, paulatina recuperación del servicio

EPEC fue informando sobre las fallas en el servicio en distintos sectores de esta capital, a la vez que indicaba aquellos barrios donde la provisipon de energía eléctrica ya era normal tras el corte generalizado. Así, recuperaron enytrada la tarde el servicio los barrios Arturo Capdevila, Yofre H, San Fernando, Ejercito Argentino, Ampliación San Fernando, Ampl. Kenedy, Las Flores, Jardín Hipódromo, Gral. Artigas y Cañitas.

Asimismo, la empresa provincial informó que ya cuentan con servicio normal los barrios Crisol Sud, Parque Sarmiento, Nva. Cba., Güemes, Bajada de Piedra y Yapeyu, Rivera Indarte, IPV, La Catalina, Villa Rivera Indarte, Rincon Bonito, San Francisco y Luis de Tejeda.

Tambien cuentan desde la tarde con servicio normal los barrios Lamadrid, Anexo Las Palmas, Las Palmas, Uritorco, Puente blanco, Alberdi y Villa Siburu.

Te puede interesar

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.