Portugal: la centroderecha se perfila hacia el triunfo en las parlamentarias
La votación estuvo marcada por las quejas de la coalición conservadora Alianza Democrática, que denunció que algunos votantes confundieron su boleta con la de otro partido con nombre similar.
El partido populista de extrema derecha Chega quedó tercero con más del 19% de los votos, casi triplicando su resultado en las últimas elecciones de principios de 2022, cuando obtuvo el 7,2%.
La Alianza Democrática (AD) obtuvo alrededor del 31,5% de los votos con más del 70% de las papeletas escrutadas, mientras que el actual Partido Socialista (PS) había obtenido algo menos del 29%.
Los resultados provisionales coinciden con los sondeos a pie de urna publicados tras el cierre de los colegios electorales a las 20.00 hora local (2000 GMT).
"Es el fin del bipartidismo", declaró a la prensa el líder de Chega, André Ventura, refiriéndose al PS y al Partido Socialdemócrata (PSD), que lidera la recién creada AD. Ambos se han alternado en el poder desde el final de una dictadura fascista hace cinco décadas.
La votación del domingo muestra claramente que los portugueses quieren un gobierno de coalición entre la AD y Chega, dijo Ventura.
Sin embargo, la AD ha descartado hasta ahora cualquier acuerdo con Chega, lo que podría dar lugar a un gobierno inestable.
La participación superó el 63% en el primer recuento, una cifra muy superior al 51,5% registrado en las elecciones de 2022.
Los comicios del domingo fueron provocados por la dimisión del primer ministro socialista Antonio Costa en medio de una investigación por corrupción hace cuatro meses.
Entre los temas que dominan la campaña en el país más pobre de Europa Occidental figuran la crisis de la vivienda, los bajos salarios, el deterioro de la sanidad y la corrupción, que muchos consideran endémica en los partidos mayoritarios.
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.