El juicio oral por el atentado contra Cristina Fernández comienza el 26 de junio
El juicio estará a cargo de los jueces Adrián Grünberg e Ignacio Fornari y de la magistrada Sabrina Namer, y la acusación a cargo de la fiscal Gabriela Baigún en conjunto con la querella de la ex presidenta.
El juicio oral por el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner comenzará el 26 de junio. Así lo resolvió el tribunal oral que tiene asignado el expediente, que hoy notificó a las partes sobre la convocatoria al debate oral.
Sólo tres imputados llegarán a juicio, al menos en esta etapa: Fernando Sabag Montiel, quien disparó contra la ex presidenta; Brenda Uliarte, su pareja y quien lo acompañó aquel 1 de septiembre de 2022; y Gabriel Carrizo, el jefe de los vendedores de algodón de azúcar conocido como "los copitos".
El juicio estará a cargo de los jueces Adrián Grünberg e Ignacio Fornari y de la magistrada Sabrina Namer, y la acusación a cargo de la fiscal Gabriela Baigún en conjunto con la querella de la ex presidenta.
El juicio convoca a un total de 277 personas, entre ellas la propia ex vicepresidenta, y los tres imputados llegan detenidos al juicio oral y público. Entre los testigos, está la custodia que tenía asignada la vicepresidenta así como la militancia que la aguardaba esa noche del 1 de septiembre del 2022 en su casa así como policías y peritos que intervinieron en el expediente.
Para el debate aún resta establecer los días de juicio y la frecuencia que tendrá ya que son muchos testigos y la duración del mismo. Más allá de los tres imputados y este juicio, aún queda un remanente que se sigue investigando por supuestos dichos del entonces diputado de Juntos por el Cambio Gerardo Milman en un bar en cercanías del Congreso Nacional, y donde habría manifestado que sabía de antemano el atentado que se iba a cometer y él se iba a ir de Buenos Aires.
En ese tramo es que la Justicia está analizando el teléfono de Milman así como el de dos colaboradoras que estaban junto a él ese día.
El otro expediente conexo es el que se investigan las amenazas de "Revolución Federal" que se volcó en redes sociales y por las cuales la ex presidenta apunta a sectores de la oposición a partir de la aparición de una conexión con la familia del empresario Nicolás Caputo.
Pero hasta el momento, las tres causas tramitan por separado y habrá que esperar al resultado del juicio por si hay alguna decisión del Tribunal de avanzar hacia otros acusados o no.
En tanto, como testigos propuestos por la partes, se encuentran la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich así como otros ex funcionarios.
Fuente: NA
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.