Espert contra el federalismo: "Hay que terminar con la maldita coparticipación"

El diputado nacional, ahora muy cercano al presidente Javier Milei, cuestionó disposiciones de la Constitución Nacional y propuso que las provincias se financien exclusivamente con impuestos locales.

José Liis Espert, diputado nacional por Avanza Libertad. Foto archivo: NA

El diputado nacional José Luis Espert aseguró este jueves que hay que "terminar con la maldita coparticipación" federal y propuso que las provincias se financien exclusivamente con impuestos locales.

El legislador, muy cercano hoy al presidente Javier Milei, no parece que busque acercar posiciones entre el Gobierno nacional y las provincias. Es más: no solo que cuestiona lo dispuesto en la propia Constitución Nacional, si no también el criterio de la "coparticipación" -que no es otro que fomentar un país federal y más equitativo- y lo producido por cada provincia que recauda la Nación.

"Te aseguro que si los gobernadores tienen que pagar ellos el costo político de subir el gasto público, reventando a impuestos a sus gobernados, serían mucho más prudentes gastando la plata", manifestó Espert en declaraciones televisivas.

En esa línea, el legislador de Juntos por el Cambio (JxC) agregó: "Pero como hay una maldita coparticipación, que por si fuera foco equívocamente los constituyentes del 94 la pusieron en la Constitución, ahora esa mierda de la coparticipación no la podemos sacar de encima".

El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados afirmó que lo "ideal" sería que cada gobernador que quisiera aumentar el gasto público tenga que cobrar impuestos y no que la recaudación de "ganancias de la AFIP sea gastada por provincias como Formosa o Chaco".

Claro que el diputado nacional nada dijo de la evidente desigualdad de desarrollo que registran las distintas regiones del país, a propósito de la alta concentración en la zona núcleo de la Pampa húmeda y Ciudad de Buenos Aires. 

La cuestión de la coparticipación federal es uno de los temas a tratar entre los mandatarios provinciales y el presidente, Javier Milei, en el Pacto de Mayo que propuso el jefe de Estado.

Fuente: NA - LNM 

Te puede interesar

La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".

Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país

En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.

Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario

Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.

CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia

"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.

La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”

En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.

Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos

"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.