El abogado de Cristina Fernández pidió su absolución en la Causa Vialidad
Carlos Beraldi denunció que "hay dos derechos", uno para la ex presidenta y otra para el resto de los argentinos. Y analizó que la condena en primera instancia a seis años de cárcel fue "un acto de una arbitrariedad monumental".
La ex presidenta Cristina Fernández pidió este jueves su absolución en la Causa Vialidad, en la que está condenada en primera instancia a seis años de cárcel, y denunció que "hay dos derechos", uno para ella y otra para el resto de los argentinos.
Ante la Cámara de Casación, que revisa la condena dictada en su contra por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, la defensa de la ex presidenta sostuvo que la condena fue "un acto de una arbitrariedad monumental".
El abogado Carlos Beraldi le pidió al máximo tribunal penal del país que "corrija todos esos vicios" y "absuelva" a la ex presidenta.
Beraldi, quien ejerce la defensa técnica de la ex jefa del Estado, recurrió a un lenguaje llano en su exposición para que "la gente común, sin conocimientos jurídicos, entienda concretamente cuán grave ha sido este proceso y cuán grave ha sido la sentencia".
En ese contexto señaló: "Hay dos derechos. Uno, el que se le aplica al resto de los argentinos; otro, el que se le aplica a mi defendida, siempre, para investigarla, procesarla y condenarla".
Beraldi recordó que la ex presidenta fue acusada en más de 80 causas judiciales, entre ellas "que no tenía el título de abogada hasta la traición a la Patria".
Sobre la Causa Vialidad, única en la que hasta ahora fue condenada, Beraldi sacó a relucir una opinión fundamentada del actual procurador del Tesoro y ex juez de la Corte Suprema, Rodolfo Barra, que en la víspera fue difundida en las redes sociales por Cristina Fernández.
En ese documento, de carácter consultivo, Barra afirmó que "no hay elementos para acusar" a la ex presidenta.
Según interpretó Beraldi, la opinión de Barra sostiene que la intervención de Cristina Fernández en las 51 licitaciones adjudicadas al empresario Lázaro Báez se cimentaron sobre "actos administrativos normados y con sus respectivas instancias de control" .
Finalmente, Beraldi criticó "el teatral alegato del fiscal" Diego Luciani durante el juicio y afirmó que "de manera categórica, todas estas cuestiones quedaron desarticuladas".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".