El abogado de Cristina Fernández pidió su absolución en la Causa Vialidad
Carlos Beraldi denunció que "hay dos derechos", uno para la ex presidenta y otra para el resto de los argentinos. Y analizó que la condena en primera instancia a seis años de cárcel fue "un acto de una arbitrariedad monumental".
La ex presidenta Cristina Fernández pidió este jueves su absolución en la Causa Vialidad, en la que está condenada en primera instancia a seis años de cárcel, y denunció que "hay dos derechos", uno para ella y otra para el resto de los argentinos.
Ante la Cámara de Casación, que revisa la condena dictada en su contra por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, la defensa de la ex presidenta sostuvo que la condena fue "un acto de una arbitrariedad monumental".
El abogado Carlos Beraldi le pidió al máximo tribunal penal del país que "corrija todos esos vicios" y "absuelva" a la ex presidenta.
Beraldi, quien ejerce la defensa técnica de la ex jefa del Estado, recurrió a un lenguaje llano en su exposición para que "la gente común, sin conocimientos jurídicos, entienda concretamente cuán grave ha sido este proceso y cuán grave ha sido la sentencia".
En ese contexto señaló: "Hay dos derechos. Uno, el que se le aplica al resto de los argentinos; otro, el que se le aplica a mi defendida, siempre, para investigarla, procesarla y condenarla".
Beraldi recordó que la ex presidenta fue acusada en más de 80 causas judiciales, entre ellas "que no tenía el título de abogada hasta la traición a la Patria".
Sobre la Causa Vialidad, única en la que hasta ahora fue condenada, Beraldi sacó a relucir una opinión fundamentada del actual procurador del Tesoro y ex juez de la Corte Suprema, Rodolfo Barra, que en la víspera fue difundida en las redes sociales por Cristina Fernández.
En ese documento, de carácter consultivo, Barra afirmó que "no hay elementos para acusar" a la ex presidenta.
Según interpretó Beraldi, la opinión de Barra sostiene que la intervención de Cristina Fernández en las 51 licitaciones adjudicadas al empresario Lázaro Báez se cimentaron sobre "actos administrativos normados y con sus respectivas instancias de control" .
Finalmente, Beraldi criticó "el teatral alegato del fiscal" Diego Luciani durante el juicio y afirmó que "de manera categórica, todas estas cuestiones quedaron desarticuladas".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Convocaron a una sesión de Diputados, cuyo temario incluye jubilaciones, declaraciones de emergencia y $Libra
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.