Torres cuestionó al Gobierno por hablar de "alivio fiscal" a cambio de aprobar una ley
"Hay que poner blanco sobre negro en algunos conceptos que están errados. Escucho que se habla mucho de alivio fiscal contra aprobar una ley. Eso es un error grosero, nadie está hablando de alivio fiscal", aseguró Torres en declaraciones televisivas.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, cuestionó hoy que el Gobierno plantee públicamente la idea de un "alivio fiscal" a las provincias "contra aprobar una ley", mientras advirtió que los mandatarios provinciales persiguen "una reparación para con el federalismo".
"Hay que poner blanco sobre negro en algunos conceptos que están errados. Escucho que se habla mucho de alivio fiscal contra aprobar una ley. Eso es un error grosero, nadie está hablando de alivio fiscal", aseguró Torres en declaraciones televisivas.
En este sentido, el gobernador patagónico argumentó: "Nosotros lo que estamos planteando es una reparación para con el federalismo, donde, históricamente, los impuestos fueron creando asignaciones específicas para contraer la coparticipación que le corresponde a las provincias".
Este podría ser un punto de debate entre el Gobierno y los mandatarios provinciales durante la reunión que está convocada para este viernes en Casa Rosada, ya que el presidente, Javier Milei, manifestó lo contrario cuando se le consultó si el alivió fiscal está sujeto a la aprobación de la Ley Ómnibus.
"Obviamente. Digamos que es parte de un programa integral y si no se logran alinear en el programa integral, no se pueden hacer ese tipo de reformas", expresó el mandatario nacional en declaraciones a los medios presentes en Expoagro 2024.
Por otra parte, Torres se refirió en la misma entrevista a la iniciativa del Ejecutivo con relación restituir la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y aseguró que es un "pedido" del Fondo Monetario Internacional.
"Queremos ver qué plantea el Gobierno. Por un lado, plantea que se retrotraiga la medida y, por otro lado, tiene que ver con quienes ganas más con distintas variables. No es lo mismo el impuesto a las ganancias antes que lo que puede ser ahora en un contexto de mega inflación", dijo Torres. .
En este sentido, otro de los que planteo "dudas" respecto de Ganancias fue el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, quien señaló que es necesario discutir "cuáles son las categorías".
"Tengo muchas dudas con eso, porque en un momento que hubo un ajuste importante y sectores medios y bajos no la están pasando bien, con el aumento de tarifas, quita de subsidios, congelamiento de salarios, tenemos que discutir cuáles son las categorías", manifestó Pullaro en declaraciones televisivas.
En tanto, el mandatario de Chubut reiteró la invitación al ministro del Interior y el Presidente al encuentro que protagonizarán los gobernadores de la Patagonia en Puerto Madryn este jueves. "Vamos a plantear cuál es el rol histórico que tienen las provincias en esta masa coparticipable federal", adelantó Torres.
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.