Un incendio generó daños materiales totales en la redacción de la Revista Anfibia
El siniestro ocurrió este martes, en el piso 11 de un edificio ubicado en pleno centro porteño. La revista pertenece a la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y es dirigida por el periodista Cristian Alarcón quien indicó: "La reconstruiremos juntes. Y haremos periodismo".
En la mañana de este martes, un incendio generó daños materiales totales en la redacción de la prestigiosa revista Anfibia, en el piso 11 de San Martín al 400, entre Avenida Corrientes y Lavalle; en pleno centro porteño.
La revista pertenece a la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y es dirigida por el periodista Cristian Alarcón.
A las 7.43 publicaba en su cuenta de X (ex Twitter) Alarcón: "Nos avisan que se está incendiando la redacción de Revista Anfibia. Corriendo al lugar. El daño solo es material. Los bomberos en el lugar. El periodismo siempre se seguirá haciendo".
Una hora más tarde, compartía imágenes del siniestro y el trabajo de bomberos para sofocarlo, junto al siguiente texto: "Los bomberos consideran que el fuego se inició por un cortocircuito en el techo. La destrucción de nuestra redacción amada es total. Revista Anfibia ha superado crisis sucesivas a lo largo de 12 años. Cómo todes —con E. Lo reconstruiremos juntes. Y haremos periodismo".
En el lugar, trabajaron bomberos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Brigada Especial Federal de Rescate.
Hasta el momento, la única hipótesis que se maneja es la exteriorizada por Alarcón.
Revista Anfibia se define como una "revista nativa digital de crónicas y ensayos que combina el rigor de la investigación académica con la estética de la literatura y la arquitectura de las narrativas expandidas".
Nació en 2012, en el marco del programa Lectura Mundi de la UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), y cuenta con el apoyo de la Fundación Gabo.
En sus contenidos, dialoga con la agenda local e internacional de "política y economía, culturas, ambiente, amor y sexo, educación, políticas de géneros, tecnologías y salud".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.