En la previa de la Asamblea Legislativa: reunión "técnica" de Posse con legisladores para ordenar los bloques

El jefe de Gabinete trabaja con legisladores oficialistas en la agenda legislativa. En ese sentido, se analizó la posibilidad de aprovechar el "capital político" que había conseguido parte de la Ley Bases para llevar adelante un "tratamiento por separado".

Posse señaló la necesidad de trabajar en los capítulos de la Ley Bases que habían conseguido el apoyo. - Foto: NA

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se reunió este viernes con los diputados y senadores del oficialismo para trabajar en la agenda legislativa del período ordinario de sesiones, donde señaló la necesidad de trabajar en los capítulos de la Ley Bases que habían conseguido el apoyo necesario para ser aprobados y así volver a tratarlos en el Congreso Nacional.

A horas del inicio del período ordinario de sesiones del Poder Legislativo y según confirmaron a los medios acreditados fuentes presenciales en el encuentro, en esta ocasión se generó un diálogo más "técnico" que el que encabezara el martes pasado el presidente Javier Milei, ya que este viernes se abordó la cuestión específicamente legislativa.

En ese sentido, se analizó la posibilidad de aprovechar el "capital político" que había conseguido parte de la Ley Bases para llevar adelante un "tratamiento por separado".

Además se dialogó sobre el posible avance en el Congreso del análisis del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 y los presentes acordaron "dar el debate" para dejar en claro la posición del Gobierno y cuáles serían los efectos de un rechazo del mismo.

Del encuentro que encabezó Posee en el Salón Sur de Casa Rosada participaron -además de los integrantes de los bloques de diputados y senadores del oficialismo- el presidente de la Cámara baja, Martín Menem; el secretario de Interior, Lisandro Catalán; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; el secretario de Relaciones Parlamentarias y con la Sociedad Civil, Omar De Marchi; y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo Menem.

Luego del encuentro, la diputada Juliana Santillán dijo que los legisladores están "preparados" porque esperan tener este año "una gran actividad" que será anticipada esta noche en la apertura de sesiones ordinarias por Milei.

"El Presidente va a marcar esos lineamientos. Los diputados de La Libertad Avanza, igual que la sociedad, estamos expectantes sobre lo que Milei va a decir", señaló.

Respecto del tono del discurso, auguró: "El Presidente no tiene medias tintas cuando se trata de defender los derechos de los argentinos. Ese peso, el de los argentinos, es lo que va a ser el discurso del Presidente".

Al ingresar, el jefe de la bancada de Diputados, Oscar Zago, explicó que la reunión estaba programada y que había sido sido suspendida anteriormente por cuestiones de agenda de Posse.

Zago y parte del bloque de diputados se habían reunido el miércoles pasado en la Casa Rosada con el presidente Javier Milei.

Sobre la Ley Bases, Zago sostuvo que es una "ley madre para continuar con el plan de gobierno y que seguramente el Ejecutivo esté pensando cómo se van a implementar esas leyes".

En cuanto al desarrollo de la sesión de esta noche y las manifestaciones de protesta, previstas en las inmediaciones del Congreso, Zago pidió que "sea una reunión en paz y con tranquilidad y que nadie tenga que decir algo, y que los movimientos sociales que movilizan lo hagan en orden".

Además, el legislador oficialista apuntó que esperan que cuando el Ejecutivo mande proyectos de ley al Congreso sean acompañadas en su "totalidad" para "sacar al país adelante".

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.