El Índice de Confianza en el Gobierno de Javier Milei cayó en febrero
El ICG del primer mandatario experimentó en febrero una caída de 1,4 por ciento respecto de enero, consumados los primeros dos meses de gestión, en los que se implementaron una fuerte política de ajuste.
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de Javier Milei experimentó en febrero una caída de 1,4 por ciento respecto de enero, consumados los primeros dos meses de gestión, en los que se implementaron una fuerte política de ajuste.
El informe fue elaborado por la consultora Poliarquía para la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella.
Lo realiza desde noviembre de 2001 mediante una encuesta de opinión pública a nivel nacional, con una medición basada en una escala de 0 a 5. De esta manera, la ICG del segundo mes de 2024 se encuentra en 2,57 puntos.
El estudio se hizo con 1.000 ciudadanos de 41 localidades de más de 10.000 habitantes.
"En términos interanuales el índice tuvo una variación positiva de 119,6%. El nivel de confianza actual es 10,1% menor al de la medición de febrero 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, y 13,3% mayor al de la medición de febrero 2020, al comienzo de la gestión de Alberto Fernández", informaron.
"La variación del ICG respecto de enero fue negativa en cuatro de sus cinco componentes: Evaluación general del gobierno (2,16 puntos, -5,1%), Preocupación por el interés general (2,36 puntos, -4,8%), Eficiencia en la administración del gasto público (2,37 puntos, -0,1%), Capacidad para resolver los problemas del país (3,16 puntos, -1,6%). Por último, la variación del ICG respecto de enero fue positiva en la medición de la Honestidad de los funcionarios (2,82 puntos, 3,7%)", agregaron.
Detalles del informe sobre la caída de la confianza en el gobierno de Milei.
En otro fragmento del informe, detallaron que "en términos geográficos, se impuso un avance entre las personas que viven en el interior, con 2,86 puntos y un incremento de 1%".
"Luego se ubicaron los residentes de la ciudad de Buenos Aires (2,28 puntos, con una caída de 5%) y, en tercer lugar, quienes residen en GBA (2,08 puntos, con una disminución de 5%)", precisó.
En otro sentido, los resultados también se ven traducidos en base a la opinión del rumbo de la economía: "El índice fue considerablemente más elevado entre quienes creen que la situación económica mejorará dentro de un año (4,04 puntos, con una caída del 1%), que entre quienes creen que se mantendrá igual (3,24 puntos con un aumento del 1%) o que empeorará (0,75 puntos, con una fuerte variación negativa de 24%)".
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.