Vialidad: defensa de CFK recusó al fiscal y a un juez de Casación, y pidió suspender audiencias

La defensa de la dos veces exmandataria presentó un escrito de 18 páginas en el que sostuvo que existen "razones objetivas" que "ponen en crisis" la objetividad del fiscal Mario Villar.

Foto: NA

La defensa de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó hoy recusaciones contra un juez de la Cámara Federal de Casación Penal y el fiscal de esa instancia que intervienen en la causa "Vialidad" y solicitó que las audiencias de revisión de su condena se suspendan hasta que los planteos sean resueltos, para evitar nulidades posteriores.

La defensa de la dos veces exmandataria presentó un escrito de 18 páginas en el que sostuvo que existen "razones objetivas" que "ponen en crisis" la objetividad del fiscal Mario Villar y la imparcialidad del juez de Casación, Diego Barroetaveña, según surge del escrito al que accedió Télam.

Los planteos fueron realizados ante la Sala IV de la Cámara de Casación, que integran también los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, quien deberán definir en las próximas horas si sostienen o postergan la audiencia prevista para mañana en la que estaba previsto continuar con las apelaciones a la condena de Fernández de Kirchner y los demás acusados de este caso.

Los abogados de la defensa, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, sostuvieron que fiscal Mario Villar expuso el lunes último una posición "autocontradictoria" con las que él mismo había expuesto en otros expedientes que el juez Diego Barroetaveña habría adelantado opinión sobre este caso al intervenir en otro.

"A efectos de evitar posibles nulidades", los letrados reclamaron que "se suspendan las audiencias fijadas, hasta tanto el presente planteo sea resuelto por sentencia firme".

Al referirse al fiscal Villar, la defensa dijo que "ha sostenido posiciones antagónicas en las causas a su conocimiento, dirigidas a mantener pretensiones punitivas a todo trance (terminología utilizada por la Cámara de Apelaciones del fuero) en contra de la ex presidenta de la Nación".

"Así, por un lado, a efectos de revertir el archivo dispuesto por el Tribunal Oral Nº 5 en el marco de las causas "Hotesur" y "Los Sauces", el fiscal Villar postuló la existencia de dos supuestas asociaciones ilícitas diferenciadas y perfectamente escindibles, mientras ahora en este expediente, para obtener la condena de nuestra asistida, el nombrado afirma que se trata de una única banda criminal liderada por Cristina Fernández de Kirchner", sostuvieron los abogados.

"La actuación autocontradictoria llevada a cabo por el Dr. Villar, siempre para esgrimir pretensiones punitivas en contra de nuestra representada, permite cuanto menos poner seriamente en duda su objetividad en el caso, situación que da sobrado fundamento a la petición de apartamiento postulada", señalaron.

Al juez Barroetaveña le achacaron haber reconocido, en otro expediente, "la existencia de una única asociación ilícita atribuida a Cristina Fernández de Kirchner, constituida a efectos de cometer defraudaciones en perjuicio del Estado y maniobras de lavado de activos, tal como ahora lo postula el fiscal Villar en sus agravios".

"Como puede advertirse, el juez Barroetaveña se encuentra ahora inmerso, mutatis mutandis, en la causal de apartamiento establecida, pues ha valorado y emitido opinión sobre hechos que guardan relación directa e inmediata con los agravios postulados por la fiscalía en este proceso, respecto de los cuales debe emitir sentencia", indicaron.

Para mañana estaba previsto que los jueces de Casación comenzaran a escuchar a las defensas de los acusados, luego de que la fiscalía reclamó el lunes pasado condenar a 12 años de prisión a la ex presidenta Cristina Kirchner.

La segunda audiencia está prevista -y ahora bajo revisión- para las 10 en la Sala AMIA de los Tribunales Federales del barrio porteño de Retiro ante los jueces de la Sala IV del Máximo Tribunal penal federal del país Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.

Para el próximo 7 de marzo está prevista la exposición de los abogados de la ex presidenta, Beraldi y Llernovoy.

Ambos pedirán revocar la condena a seis años de prisión por "administración fraudulenta agravada" que le impuso el Tribunal Oral Federal 2 al término de un juicio oral por supuestos delitos con la adjudicación del 80 por ciento de la obra pública vial en Santa Cruz al empresario Lázaro Báez.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.