La CTA Autónoma resolvió "avanzar en la construcción de un paro nacional"

Tras una reunión, la conducción nacional de la CTA Autónoma, resolvió "avanzar en la construcción de un paro nacional", lograr la derogación del DNU 70/23 y "afianzar la unidad de las tres centrales obreras con el campo popular".

En la reunión, Hugo Godoy, quien conduce la CTA-A, planteó como "primera necesidad planificar y trabajar para la derogación del DNU". Foto: archivo NA

La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A), que conduce Hugo Godoy, resolvió "avanzar en la construcción de un paro nacional", lograr la derogación del DNU 70/23 y "afianzar la unidad de las tres centrales obreras con el campo popular".

Así se resolvió en una reunión de la conducción nacional de la CTA Autónoma, conformada por la Comisión Ejecutiva Nacional y los secretarios generales de las provincias, que se realizó este martes, para avanzar en el "plan de lucha" que comenzó el pasado 24 de enero con la realización de un paro nacional, se informó en un comunicado de prensa.

En ese marco, la CTA-A, definió "promover las multisectoriales a lo largo y ancho del país con la mayor unidad y en el menor tiempo posible con el objetivo de luchar por la derogación del DNU, apoyar todas las acciones contra todas las políticas que hambrean al pueblo argentino y afianzar la unidad entre las tres centrales obreras y el campo popular para unificar un frente de lucha contra el Gobierno nacional".

"Se acordó que la CTA-A avanzará en el diálogo junto a las demás centrales sindicales y se fomentarán los encuentros multisectoriales para construir un nuevo paro nacional, mientras que se respaldarán y acompañarán todas las acciones contra el gobierno nacional que tiene como principal enemigo a la clase trabajadora", detalla el comunicado.

La central obrera realizará el 23 de marzo un congreso nacional en la ciudad bonaerense de Avellaneda, "para reafirmar una Central de nuevo tipo, en permanente movimiento con el conjunto del campo popular y con el impulso de los jóvenes quienes tendrán un lugar protagónico en el debate de la CTA de los próximos años y, ante ello, se abrirá la discusión para la reformar del estatuto".

En la reunión de este martes, Godoy realizó un informe sobre la situación política, económica y social que atraviesa el país y planteó como "primera necesidad planificar y trabajar para la derogación del DNU", dice el comunicado.

En esa línea, la central explicó que "la CTA viene reuniéndose con diferentes diputados y senadores nacionales, de la misma manera que se hizo para que se caiga la Ley Ómnibus, con el fin de apuntalar a los legisladores y lograr que se derogue el 'decretazo' en el Congreso de la Nación".

"La continuidad del plan de lucha tiene dos fechas claves como lo son el 8 de marzo, 'Día Internacional de la Mujer Trabajadora', y el 24 de marzo 'Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia', donde la CTA será parte de movilizaciones y actividades en todo el país en defensa de los derechos de las mujeres y diversidades, y contra el negacionismo que el actual gobierno intenta implementar a 40 años de la recuperación de la democracia", concluyó.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

Desde Sadop aseguran que el Gobierno no deja "otra posibilidad" que iniciar un plan de lucha docente

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.