Cultura Redacción La Nueva Mañana 31/01/2018

“110 años con Yupanqui”, homenaje a Atahualpa en el Cabildo

Será este miércoles desde las 19.00. El hijo de "Don Ata", Roberto Roberto ‘Coya’ Chavero, brindará un recital especial con músicos invitados, entre ellos el Dúo Coplanacu y el Trío MJC.

Además habrá dos muestras que ahondarán en la vida del reconocido artista. - Foto: cronicayversiones.com

Este miércoles 31 de enero a las 19, el Cabildo abrirá sus puertas para brindar un homenaje a Atahualpa Yupanqui. En esta ocasión se llevará a cabo el recital “Lindo Cerro Colorado” que tendrá como protagonista al hijo de “Don Ata”, Roberto ‘Coya’ Chavero, acompañado por dos discípulos del homenajeado artista, Hugo Argañaraz y Ricardo Carranza.

Por su parte, el Dúo Coplanacu, el Trío MJC y artistas que formaron parte del colectivo artístico ¡UPA! músicos en movimiento (Negro Sosa, Mariano Clavijo, Romina López y Enroque), se sumarán para homenajear al cantautor argentino. Además, habrá danzas folclóricas interpretadas por bailarines de la Academia del Teyú.

En paralelo al concierto, se inaugurarán dos muestras vinculadas a las temáticas: “Tierra que anda”, la cual rinde tributo tanto a Yupanqui como al Cerro Colorado, bello paraje de nuestra provincia que lo cobijó; y “Rumbo al CILE”, la cual propone un recorrido historiográfico por los distintos congresos de la lengua realizados hasta el día de hoy.

Vale la pena destacar que el homenaje a Yupanqui se enmarca en el 110 aniversario del natalicio del cantautor y en paralelo al ingreso de su legado a la Caja de Letras del Instituto Cervantes, de cara a un nuevo Congreso Internacional de la Lengua Española, que tendrá a la ciudad de Córdoba como anfitriona en 2019.


“Tierra que anda” 

Organizada por la Municipalidad de Córdoba junto a la Fundación Yupanqui, esta muestra tendrá lugar en las salas de la Recova, y exhibirá una retrospectiva de la monumental obra del emblemático cantautor argentino así como también las distintas etapas de su multifacética vida.

Estructurada en base a una de sus legendarias frases: “En la montaña, la selva y la pampa está la revelación de los misterios que hacen a la identidad del ser argentino”, la muestra “Tierra que anda” revela diferentes facetas humanas de Atahualpa realizando un recorrido no sólo por su prolífica trayectoria profesional sino también por su camino personal.

Esta exhibición propone a los ciudadanos aproximarse a la figura de Atahualpa Yupanqui como hombre político, como autor, como poeta, así como también el viajero y embajador que supo representar notablemente a la Argentina en el exterior.

La muestra cuenta con un recorrido por la vida de Yupanqui plasmada en imágenes y textos de gran valor documental. Hay fotografías de distintas etapas de la vida de “Don Ata” que brindan la posibilidad de conocer algunas facetas de su vida no tan popularizadas, como la familiar, la de sus amigos, sus viajes y su lugar en el mundo: el Cerro Colorado.

La muestra “Tierra que anda” se podrá visitar en las salas de la recova de la planta baja del cabildo hasta el 2 de marzo de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 19:00 horas.



Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.