"Sin perspectiva de género podrían existir condenas injustas a mujeres"
Referentes del sector político, social y de la justicia se opusieron a la avanzada del Gobierno nacional para prohibir el uso del lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en toda la Administración Pública Nacional.
Referentes del sector político, social y de la justicia aseguraron este martes que "el reconocimiento del lenguaje inclusivo viene de la mano del derecho a la libertad de expresión y el derecho a la identidad", luego de que el Gobierno nacional anunció esta mañana que prohibirá el uso del lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en toda la Administración Pública Nacional.
En su habitual conferencia de prensa, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, precisó que se realizarán "las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género en toda la Administración Pública Nacional", y afirmó que, en consecuencia, "no se va a poder la 'e', la '@', la 'x' y evitar la innecesaria inclusión del femenino en los documentos de la administración pública".
Vilma Ibarra, exsecretaria Legal y Técnica de la Nación en la presidencia de Alberto Fernández, ironizó en su cuenta de la red social X que "si esta medida no logra que baje la inflación y mejoren los ingresos, yo ya no sé qué más pueden hacer".
"Se dicen liberales y te prohíben (sí, prohíben) las formas de expresión que no les gustan. Bien facho", opinó.
Mónica Macha, diputada nacional de Unión por la Patria, aseguró que "A (el presidente, Javier) Milei no le molesta el lenguaje inclusivo, le molesta la libertad".
"El reconocimiento del lenguaje inclusivo viene de la mano del derecho a la libertad de expresión y el derecho a la identidad de género. Eso es lo que quieren prohibir", sostuvo la legisladora, reconocida por su trabajo en políticas de género.
La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala) expresó en redes sociales que el anuncio de eliminar el uso del lenguaje inclusivo de la administración publica "no sorprende de un gobierno que también elimina trabajo, alimento, educación, salud pública y soberanía".
Leandro Santoro, diputado de Unión por la Patria, también utilizó su cuenta de X y escribió: "Decir ´nosotres´ está prohibido. Decir ´mogolico de mierda´ es el estilo presidencial. Me parece perfecto que regulen el lenguaje, hablar bien no cuesta un carajo".
Rodrigo Morabito, juez de Cámara de Responsabilidad Penal Juvenil de Catamarca, explicó las dificultades que podría traer la eliminación de la perspectiva de género en la Justicia.
"Sin perspectiva de género podrían existir condenas injustas a mujeres que se defienden en episodios de violencia de género y exige a los jueces y juezas hacer un análisis probatorio profundo de la evidencia con esa perspectiva en cada caso en concreto", explicó el magistrado y aclaró que "perspectiva de género es mucho más que lenguaje inclusivo. No se puede confundir perspectiva con lenguaje".
"La perspectiva de género es una herramienta que busca mostrar que las diferencias entre mujeres y hombres son debido a construcciones culturales asignadas", concluyó Morabito.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.