Disputa con las provincias: Kicillof irá a la Corte para recuperar los fondos eliminados por Milei
Al recorte de un tercio de la coparticipación a Chubut, que generó un fuerte conflicto, ahora se suma la quita a la provincia de Buenos Aires del Fondo de Fortalecimiento Fiscal. El gobernador bonaerense sostuvo que acudirá al máximo tribunal para que le devuelvan esos recursos.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este lunes que pedirá a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que le exija al Gobierno de Javier Milei la devolución del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, que la administración central le quitó recientemente a su distrito.
La medida contra la provincia de Buenos Aires, eleva aun más la fuerte cruzada que lleva adelante el presidente Javier Milei contra las provincias, destacándose el conflicto planteado con Chubut el último viernes, distrito al que se le retuvo "un tercio" de la coparticipación de manera intempestiva, y cuyo gobernador Ignacio Torres, es maltratado por redes sociales, incluso con fuertes insultos y el empleo de un lenguaje despectivo.
"Agotamos instancias administrativas e instruimos al fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires para que inicie acciones ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y cautelarmente restituya los fondos que nos sacaron", dijo Kicillof en conferencia de prensa junto a la vicegobernadora, Verónica Magario; su gabinete y legisladores.
El anuncio sobrevino a la decisión de Milei de eliminar el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires, que fue creado por el ex presidente Alberto Fernández en 2020, tras una protesta policial contra el gobierno de Kicillof.
Un fondo creado en 2020
Para terminar con la rebelión, el entonces presidente Fernández decidió la creación de ese fondo con recursos que eran administrados por la ciudad de Buenos Aires, que recurrió a la justicia para lograr su restitución.
El mandatario sostuvo que "estamos ante un Presidente que ha decidido reconfigurar un Estado, que se roba los recursos de las provincias".
Añadió que "para ser claros con esto, no son recursos ni de un gobernador ni de un gobierno: son del pueblo de la provincia de Buenos Aires" y denunció que Milei "somete al pueblo a un ajuste salvaje y se roba el recurso del pueblo de la provincia".
Durante un acto desarrollado en la Casa de Gobierno, que contó con la presencia del diputado nacional, Máximo Kirchner, el senador Eduardo "Wado" de Pedro, intendentes, legisladores y representantes sindicales, Kicillof denunció que "el decreto 192, que de manera sorpresiva, arbitraria e intempestiva elimina el Fondo de Fortalecimiento Fiscal para la provincia, es equiparable a varios de los recortes que están realizando estos días".
Comentó que el Fondo “fue empleado en primer lugar para recuperar sueldos de la Policía bonaerense, para comprar equipamiento, patrulleros".
El mandatario saludó a sus pares de Córdoba, Martín Llaryora; y el de Chubut, Ignacio Torres; a quienes los calificó como "blanco de críticas y de recortes" del actual Presidente y anticipó que mañana se reunirá con gobernadores de "todos los espacios políticos".
"Agrede a los gobernadores, como ocurrió con con Córdoba y Chubut. Sin avisar, sin siquiera contestar la nota ni llegar a acuerdos, responde quitando el fondo a Chubut. Por eso, nuestra solidaridad con el pueblo de Chubut, hay que restituirle los fondos a contramano de lo que el gobierno dijo", sostuvo Kicillof.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.