Las provincias patagónicas se reúnen este sábado para definir acciones "en conjunto"
"Estamos cansados del destrato, de la agresión. Lo que decida Chubut, lo decidiremos todos juntos", sostuvo el gobernador Ignacio Torres, que amenazó con interrumpir la salida de petróleo y gas de la provincia si la Nación retiene "de manera indebida" la coparticipación.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, adelantó que este sábado por la tarde habrá una reunión entre las provincias patagónicas, que definirán "en conjunto" si se interrumpirá el abastecimiento de gas y petróleo desde esos distritos, tal como amenazó en la víspera el mandatario provincial en el marco de la disputa que mantiene con el Gobierno nacional por los fondos coparticipables.
"Hoy a la tarde habrá una reunión con las provincias patagónicas y vamos a tomar una decisión en conjunto pero estamos cansados del destrato, de la agresión. Lo que decida Chubut, lo decidiremos todos juntos", sostuvo el gobernador en declaraciones a Radio Mitre.
Este viernes, Torres amenazó con interrumpir desde el próximo miércoles la salida de petróleo y gas de la provincia si el Ministerio de Economía de la Nación "insiste con retener de manera indebida la mitad de la coparticipación" que le corresponde a su distrito, ante lo cual el Gobierno nacional advirtió que una medida de ese tipo sería "absolutamente ilegal".
El presidente Javier Milei salió al cruce y a través de su cuenta en la red social X le advirtió que va a cometer un delito previsto en el artículo 194 del Código Penal, y lo calificó de "degenerado fiscal".
En sus declaraciones de este sábado, Torres afirmó que no le "importa" que le "manden un ejército de trolls poniéndome la cara de (el expresidente venezolano, Hugo) Chávez" al denunciar una advertencia en este sentido.
"Me mandaron un mensaje ayer dándome un ultimátum, diciendo `vamos a sacar los tanques a las redes si no parás`, pero están locos", dijo el gobernador y explicó que la amenaza le llegó por una amiga que conoce a Santiago Caputo.
"Me lo mandó una persona amiga mía que lo conoce a Santiago Caputo, se lo mandaron a ella y me lo reenvió como diciendo `o te callas la boca o mandamos los trolls`. Mándenme los trolls que quieran", insistió el mandatario provincial.
No obstante, aseguró que su deseo es que al gobierno de Javier Milei "le vaya bien" y aseguró estar dispuesto al "diálogo", pero pidió que dialogue "alguien validado que tienda puentes".
"Nosotros le votamos todo y nos pelean. Me pregunto hasta cuando van a seguir peleándose con todos, y si escucharon que el Presidente agreda a algún kirchnerista, eso llama la atención, y lo mismo pasa con los recursos. Me discriminan a mí, cuando yo expreso voluntad de pago", se quejó.
Torres dijo también que "deliberadamente el Gobierno decide pelearse con quienes ayudamos o decidimos ayudar en su momento" y conjeturó con que "un detonante fue la cautelar que me salió a favor en el tema del transporte; ni el kirchnerismo más duro hacía esta discriminación".
Además, el gobernador de Chubut calificó a Santiago Caputo como "nefasto" porque "se pone en peleas berretas porque creen que les garpa una pelea ficticia contra la casta.
"Muchos estamos desilusionados con la soberbia patoteril del Gobierno. Nos genera frustración ver cómo se manejan, todo pasa por un persona que no conoce la Argentina, que nunca fue funcionario, que se llama Santiago Caputo, y que le dice al Presidente con quién se tiene que pelear: con los diputados, con los medios, con los cantantes", dijo.
"Por Twitter son muy guapos y se pelean con Lali Expósito, pero no los escuché nunca que se peleen con ningún sindicalista", agregó el mandatario chubutense.
Por otra parte, reveló que el ex presidente Mauricio Macri está "colaborando" para intentar bajar la tensión, pero que "del otro lado no hay respuesta".
"Mauricio desde el momento uno está colaborando pero es frustrante ver que del otro lado no hay respuesta. Para gestionar algo, del otro lado tiene que haber alguien validado" y "no hay nadie que se sepa si lo que se dice es así o no", concluyó Torres.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.