Cispren se reunió con senadores de Córdoba para plantear la problemática de los trabajadores de la prensa
El lunes, el senador Luis Juez recibió en la sede de su partido a representantes de este sindicato y a trabajadores de Radio Nacional Córdoba. Durante la reunión se le planteó la crisis que vive el sector a partir de la intransigencia empresarial al ofrecer 0% en la mesa paritaria.
A partir de la decisión tomada en Comisión Directiva el Cispren envió pedidos de reunión a los senadores de la provincia de Córdoba para plantear la problemática que se está viviendo en el ámbito de la comunicación y la preocupación por la vigencia del DNU presidencial que afecta a las trabajadoras y trabajadores de los medios y en particular por la posible privatización de los medios públicos.
Este lunes 12, el senador por el Frente Cívico, Luis Juez, recibió en la sede de su partido a representantes de este sindicato y a trabajadores de Radio Nacional Córdoba.
"Durante la reunión se le planteó la crisis que vive el sector a partir de la intransigencia empresarial al ofrecer 0% en la mesa paritaria al momento que son beneficiarios de pautas millonarias de la provincia, los despidos que estas mismas empresas vienen realizando y el peligro que corren los medios públicos si el DNU, que debe ser tratado en la Cámara de Senadores, no es rechazado por los legisladores", explicaron desde el gremio en un posteo de Instagram.
"El senador coincidió con las inquietudes planteadas, consideró que las y los trabajadores de prensa han sido de los más perjudicados en las últimas décadas, se mostró preocupado por el manejo de la pauta oficial de la provincia, esbozó una mirada contraria a la del oficialismo nacional sobre los medios públicos y se mostró abierto a un diálogo para buscar consensos y mejoras para el sector", continúa el posteo.
El Cispren informó que continuará "con la defensa de la comunicación como un derecho humano con la convicción de que no hay periodismo posible con salarios indignos, remarcando la necesidad de medios públicos fuertes como parte de la soberanía comunicacional y la certeza de que la única salida posible es colectiva".
Te puede interesar
El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.
Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.
Cecilia Basaldúa: el Gobierno de Córdoba actualizó el monto de la recompensa por información
El monto para quien aporte "información fidedigna y con grado de verosimilitud" ascendió a 12 millones de pesos. Cecilia desapareció en Capilla del Monte y su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado. Aún se desconoce qué le ocurrió a la mujer.
Nuevo paro universitario: docentes denuncian que llevan 18 meses de caída del salario
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
La Provincia firmó un convenio con Santa Fe para obtener un espacio operativo en el puerto
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
La constructora del edificio que se derrumbó había sido denunciada en 2012 por "mala praxis"
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.