Arranca en Villa María el Festival Internacional de Peñas 2024

La edición 56° del emblemático evento en Villa María inicia este viernes y durante cinco noches, hasta el 13 de febrero, habrá música, baile y gastronomía a cargo de destacados artistas de la escena nacional e internacional. Duki, María Becerra, Abel Pintos y Luciano Pereyra, entre otros, conforman la grilla.

Los géneros populares como el cuarteto y la cumbia estarán representados por La Konga, Ulises, Los Palmeras y Karina La Princesita. Foto: gentileza

Este viernes a la noche vuelve a sonar el "buenas noches Villa María, peña y corazón abierto", frase mítica que dará inicio a la edición número 56 del Festival Internacional de Peñas, tradicional evento que se realiza cada verano en Villa María, localidad cabecera del departamento General San Martín.

Durante las 5 noches, hasta el 13 de febrero, habrá música, baile y gastronomía a cargo de destacados artistas de la escena nacional e internacional.

La grilla está compuesta por artistas nacionales como Duki, María Becerra y Milo J. Además, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Soledad y Jorge Rojas, que volverán a pisar el escenario Hernán Figueroa Reyes.

Los géneros populares como el cuarteto y la cumbia estarán representados por La Konga, Ulises, Los Palmeras y Karina La Princesita.

Se puede encontrar más información del Festival Internacional de Peñas Villa María 2024, en la la web oficial. A su vez, las entradas se adquieren en Edén Entradas.

Turista protegido

La Provincia informó que los visitantes al 56° Festival Internacional de Peñas podrán contar con asesoramiento y orientación sobre sus derechos como usuarios o consumidores en el marco del Programa Turista Protegido.

Esta iniciativa brinda información sobre los derechos y las precauciones que se deben tener en cuenta al contratar determinados servicios o adquirir productos.

Durante las jornadas del festival, un equipo de agentes de la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor estará presente con folletería explicativa y brindarán asesoramiento a quienes concurran a este tradicional evento.

Los turistas o visitantes del festival podrán realizar sus consultas o reclamos al WhatsApp: 351-3266655 o al correo electrónico: defensadelconsumidor@cba.gov.ar

Punto Mujer

"Con el propósito de generar contextos más seguros en estos eventos y plantar una bandera en contra de la violencia en los espacios públicos, Punto Mujer dirá presente con su red de contención con un stand ubicado en la costanera", precisó el Gobierno.

De esta forma, quienes estén viviendo una situación de violencia o acoso pueden acercarse sin dudarlo al Punto y pedir ayuda.

Transporte

La Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba ha llevado a cabo reuniones con las principales empresas del sector para coordinar la logística del evento, según se informó.

En ese sentido, se firmó un acuerdo de colaboración con el objetivo de asegurar una movilidad “fluida” durante las fechas en las que se desarrolle el festival.

Se estableció que empresas como Córdoba Coata y Buses Lep serán las encargadas de ofrecer servicios de transporte hacia la ciudad de Villa María.

Los horarios, refuerzos y frecuencias de salida han sido ajustados para garantizar una amplia disponibilidad de opciones para los asistentes, asegurando así una experiencia sin contratiempos para todos los participantes.

Operativo de la Policía Caminera

Por su parte, la Policía de Córdoba organizó un despliegue preventivo en los ingresos a la ciudad de Villa María que constará de dos controles fijos estratégicamente ubicados en Ballesteros–Ruta Nacional 9 km 552 (cruce Ruta 9 y 2) y Villa María- Ruta Nacional 9 km 560 (ingreso a Villa María).

Educación ambiental

“Futuro Córdoba Sostenible” es el nombre del stand donde se realizarán campañas de concientización sobre el cambio climático, economía circular y transición energética.

El espacio, cuya disposición está a cargo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC), apunta a generar interacciones con las personas que lo recorren, apelando a juegos didácticos y educativos para visibilizar y difundir las acciones que se realizan con relación a la mitigación del cambio climático y la transición energética hacia energías limpias.

Huella de carbono

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular realizará el cálculo de la huella de carbono del Festival Internacional de Peñas.

A partir de esta información, el Ministerio junto con la Municipalidad de Villa María, pondrá en marcha un Plan de Mitigación para compensar la huella generada.

Para esto, la cartera ambiental entregará árboles nativos que se destinarán a programas de forestación y arbolado urbano.

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.