Carnavales en Córdoba: más de 20 localidades de la provincia programaron festejos
Del 9 al 13 de febrero el color del carnaval cubrirá todo el territorio. La oferta de actividades incluye, además de los tradicionales corsos, fiestas locales y festivales con numerosos artistas. Conocé la grilla completa.
El fin de semana largo de Carnaval, entre el 9 y 13 de febrero, promete ser uno de los puntos destacados de la temporada estival en Córdoba.
Desde el viernes y hasta el martes, la provincia cuenta con una amplia grilla de actividades, en cada una de sus regiones, para celebrar la tradición de esta festividad.
Los carnavales de Córdoba de 2024 se extienden por toda la geografía y convocan a sumergirse en la cultura local, con corsos, comparsas, batucadas, exquisita gastronomía regional y shows en vivo.
Desde ya que los Carnavales son la ocasión perfecta para explorar los pintorescos valles turísticos de la provincia y la ciudad Capital.
Grilla completa de actividades
9 al 11 de febrero.
Festejo de carnavales en Colonia Caroya.
51a. Fiesta Provincial del Cabrito y la Artesanía en Quilino y Villa Quilino
Primer Encuentro de música independiente Cosquín 2024 en Cosquín
9 al 12 de febrero
Festejo de Carnavales bajo las estrellas en La Falda.
Vibra Carnaval en Villa Giardino: Una fiesta de ritmos y sabores serranos.
9 al 13 de febrero
56° Festival Internacional de Peñas en Villa María.
Mañanas festivaleras recorrido por el detrás de escena del Festival en Villa María.
Encuentros con historia y sabor. Anfiteatro en Villa María
10 de febrero
Carnaval Veneciano en Villa General Belgrano.
Carnavales de Arias
10 y 11 de febrero
Cosquín Rock en Santa María de Punilla.
Corsos Dolorenses en Villa Dolores.
Carnavales en Huerta Grande.
Carnavales en Tanti.
Carnavales del Río en Santa Rosa de Calamuchita.
Carnaval y Cicloturismo por los túneles en Salsacate.
10 al 12 de febrero
Carnavales en el Mar en Miramar
11 de febrero
Colores de Carnaval en Los Reartes
Calle de las Artes en San Javier y Yacanto.
11 y 12 de febrero
Carnavales en Villa de Soto.
Carnavales Brocherianos en Villa Cura Brochero.
12 de febrero
Carnavales en San Javier y Yacanto.
Carnaval de Jesús María en Jesús María.
Te puede interesar
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.