Aseguran que Javier Milei no volverá a mandar un proyecto de ley al Congreso durante el 2024

"Recibimos noticias de que no piensan, desde el Ejecutivo, enviar ninguna ley durante el corriente año por lo que entiendo que esta Ley Ómnibus va a ser retirada", expresó el diputado de LLA Carlos D´Alessandro en comunicación con Radio 10.

Milei quiere prescindir del Congreso y dejó entrever que no mandará más leyes durante el 2024. - Foto: NA

Luego de asegurar que dio la orden de levantar la Ley Ómnibus del debate de la Cámara de Diputados, el Presidente habría dado a conocer a sus funcionarios que prescindirá del Congreso para llevar adelante su programa de gobierno.

Así lo dio a conocer el diputado de La Libertad Avanza, Carlos D´Alessandro, que dijo que el Poder Ejecutivo no volverá a mandar ningún otro proyecto de ley al Congreso durante el 2024.

"Recibimos noticias de que no piensan, desde el Ejecutivo, enviar ninguna ley durante el corriente año por lo que entiendo que esta Ley Ómnibus va a ser retirada", expresó el diputado en comunicación con No se Desesperen, programa que conduce Fernando Borroni en Radio 10.

D´Alessandro aclaró que, de todas maneras, los diputados van a poder seguir presentando las leyes que consideran necesarias para el país. Ante esa situación, el diputado pidió al Ejecutivo que tenga diálogo con los gobernadores para que el Congreso pueda funcionar.

"El Ejecutivo tendrá que construir los diálogos a través del Ministerio del Interior y su ministro con los gobernadores para poder consensuar de alguna manera todo lo que es el territorio argentino", indicó.

Luego expresó que desde su bloque van a seguir tendiendo canales de diálogo con los legisladores. "Si no nos van a mandar leyes nosotros no podemos tener el Congreso parado. Yo tengo 7 u 8 leyes que ya estamos escribiendo para el 2024", agregó.

"Como somos dos poderes distintos es complicado a veces opinar desde este poder hacia el poder Ejecutivo donde no tenemos injerencia", completó.

Los puntos de la Ley Ómnibus que no pasarían por el Congreso

El ministro del Interior, Guillermo Francos, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se reunieron este miércoles en la Casa Rosada para analizar la jornada parlamentaria del martes y para evaluaron "herramientas constitucionales" para llevar adelante algunos puntos de la ley que no necesiten pasar por el Congreso

La vuelta a comisión de la Ley Ómnibus fue una decisión del presidente Javier Milei, según él mismo ratificó, y Francos junto a Menem indicaron que "no se está pensando" en una ampliación de las sesiones extraordinarias del Congreso ni tampoco en una convocatoria a corto plazo a una reunión de gobernadores provinciales.

Noticias relacionadas:

Francos y Martín Menem se reunieron para analizar la jornada parlamentaria en Diputados

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.