El jefe del bloque oficialista admitió que no sabía que la ley iba a volver a fojas cero

Su pedido de volver el proyecto a comisión implicaba que la aprobación en general se perdiera. El artículo 155 del reglamento de la Cámara de Diputados asegura este punto.

Oscar Zago. - Foto: archivo

El presidente del bloque de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, admitió que al pedir que el proyecto de Ley de Bases volviera a comisión no sabía que iba a perder la aprobación en general y quedaba en fojas cero.

"Todo de vuelta, no, porque ya tenemos un voto en general, así que lo que vuelve a comisión es para tratar algunos artículos y capítulos que un montón de diputados se comprometieron a acompañar y ahora están en duda", aseguró Zago inmediatamente después de que terminara la sesión.

Su pedido de volver el proyecto a comisión implicaba que la aprobación en general se perdiera. El artículo 155 del reglamento de la Cámara de Diputado asegura que "un proyecto que, después de sancionado en general, o en general y parcialmente en particular, vuelve a comisión, al considerarlo nuevamente la Cámara, se le someterá al trámite ordinario como si no hubiese recibido sanción alguna".

"Se vuelve a la comisión y, de la comisión, se trata de vuelta y se vuelve a acompañar el nuevo dictamen. El nuevo dictamen pasa a (labor) parlamentaria, y parlamentaria llama a sesión. No está todo en fojas cero. No es que no sabemos, que no conocemos las reglas y el reglamento", aseguró Zago horas más tarde en declaraciones al canal LN+. Y agregó: "Me equivoqué en una entrevista cuando dijo ‘lo votamos en general, ya está. Cuando se vuelve a comisión, se vuelve a discutir todo".

Algo similar le pasó al ministro del Interior, Guillermo Francos, que poco después de levantada la sesión dijo: "La ley en general está aprobada. Pasó a comisión el tratamiento en particular de la ley". Luego, cuando periodistas le hablaron el artículo 155, expresó: "Yo entendí que la aprobación en general estaba. Si se aprobó en general una vez, se mandará otro proyecto y se tratará nuevamente".

Fuente: NA

Te puede interesar

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.