Tras la caída de la Ley Ómnibus, Milei tildó de "traidores" a los diputados que votaron en contra

Tras la implosión de la Ley Bases, el Presidente arremetió contra los legisladores y compartió en sus redes sociales escraches con nombres y fotos de los diputados que le pusieron freno al avance de la iniciativa presidencial.

El Presidente se refirió a los legisladores como los "leales" y los "traidores". - Foto: archivo

Tras la caída de la Ley Bases, que volvió a comisiones, el presidente Javier Milei y la cuenta oficial de Presidencia publicaron una lista de los diputados aliados que no votaron a favor de las privatizaciones e hicieron caer la ley ómnibus. Allí fueron tildados de "traidores" que "usaron el discurso del cambio para poder rapiñar una banca".

El comunicado fue compartido por Milei a las 3 de la madrugada desde Israel desde donde inició una gira presidencial que culminará con un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. "AQUÍ LA LISTA DE LOS LEALES Y LOS TRAIDORES QUE USARON EL DISCURSO DEL CAMBIO PARA PODER RAPIÑAR UNA BANCA. PASEN Y VEAN A LOS ENEMIGOS DE UNA MEJOR ARGENTINA", escribió el Presidente. 

Luego difundió un hilo con fotos de los diputados que votaron algunos puntos de la ley en contra. "Aquí podrás mapear algunos de los nombres de la casta empobrecedora con sus caras", posteó.

En la lista no aparecen los diputados de Unión por la Patria que se descontaba que votarían en contra sino los aliados que el Gobierno esperaba tener a su lado, como un sector mayoritario de la UCR, buena parte del bloque Hacemos y hasta la ex candidata a gobernadora bonaerense de La Libertad Avanza, Carolina Píparo.

"La Oficina del Presidente agradece el compromiso legislativo del bloque Frente PRO, encabezado por Cristian Ritondo, del diputado Miguel Ángel Pichetto, y del sector de la UCR que acompañó el proyecto, así como a todos los diputados que este martes votaron a favor en particular de la 'Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos'", dice el comunicado.

La segunda parte del texto que publicó la cuenta Oficina del Presidente, indica: "También destaca la traición a sus votantes por parte de todos los bloques que le dieron la espalda a sus promesas de campaña por una Argentina distinta. El pueblo jamás olvidará los nombres de aquellos que, pudiendo facilitar las reformas que fueron elegidas por el 56% de los argentinos, decidieron seguir haciéndole el juego a la casta".

Luego nombra uno por uno a los diputados que "votaron a favor del pueblo" y los distingue de quienes "votaron en contra del pueblo".

El radical Martín Tetaz, uno de los incluidos en la lista negra, replicó que "este lamentable y fascista comunicado solo confirma que al Gobierno nunca le interesó que saliera la Ley y tampoco tiene ningún interés a que se trate en comisión".

Durante la mañana de este miércoles, el mandatario volvió a utilizar las redes sociales para hablar sobre la caída de la Ley Bases y compartió un cuadro que ilustra la baja de los bonos. "Anoche la casta festejó... Hoy los argentinos de bien sufren los efectos negativos de sus desmanes y pasión por vivir de lo ajeno... son muy parecidos a las bestias que festejaron el default en 2001/2", indicó Milei.

"La Ley de Bases les sacó la careta a los delincuentes que arruinan al país", cerró.

Noticia relacionada: 

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.