Macri y Bullrich cuestionaron a quienes votaron en contra la ley Bases: el país "está con el cambio"

Tanto el exmandatario como la ministra de seguridad destacaron el trabajo del bloque del PRO y los felicito por "su firmeza y su compromiso final con el cambio". Los diputados "votaron contra el pueblo", dijo Bullrich y cuestionó a quienes "buscan seguir explotando a una Argentina destruida".

Milei es saludado por Macri durante su asunción como presidente. - Foto: NA

El expresidente Mauricio Macri rechazó en la noche de este martes el retorno a comisión de la ley de Bases y sostuvo que "una parte de la política que decía estar comprometida con hacer una Argentina distinta, vota en contra al llegar al recinto" mientras que la mayoría de los argentinos "está con el cambio".

El expresidente indicó en su cuenta oficial de X: "Una vez más, como pasó durante mi gobierno entre 2015 y 2019, una parte de la política que decía estar comprometida con hacer una Argentina distinta, vota en contra al llegar al recinto. Impide, traba y retrocede".

Macri exhortó "a no aflojar: la gran mayoría de los argentinos están con el cambio, aunque algunos todavía insistan en desoírlos".

En este sentido, el exmandatario destacó el trabajo del bloque del PRO y los felicito por "su firmeza y su compromiso final con el cambio".

"En este contexto de tanta falta de convicción, de deshonestidad intelectual y falta de valores, felicito a los integrantes del bloque del PRO por su firmeza y su compromiso final con el cambio", ponderó Macri.

La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley de Bases y se levantó la sesión de este martes, con lo cual el proyecto promovido por el Gobierno Nacional tendrá que ser analizado de nuevo.

La decisión se adoptó porque el oficialismo no tenía los votos para aprobar artículos claves de la ley, como las privatizaciones de las empresas públicas, las reformas a la ley de sostenimiento de la deuda y el agravamiento de penas para limitar las protestas sociales.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que los diputados "votaron contra el pueblo" y cuestionó a quienes "buscan seguir explotando a una Argentina destruida".

"Votaron para que siga la inflación, para que la economía de cada familia sea de pobreza; votaron contra el pueblo", consideró Bullrich en su cuenta de X respecto a la decisión de la Cámara baja de mandar el proyecto "Bases" nuevamente a comisiones, luego de que se comenzara este martes a tratar el articulado en particular.

"Hoy quedó claro", aseguró la ministra en ese mensaje que "están los que buscan seguir explotando a una Argentina destruida, que solo defienden sus intereses y los que no nos vamos a rendir nunca".

En tanto, advirtió que "el PRO, junto a La Libertad Avanza, votó completo por el cambio" y auguró que "el cambio es sin el sistema político corrompido por el poder y el dinero".

Te puede interesar

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.